Diario La Prensa

El Salvador avanza en sumarse a unión aduanera

El acuerdo integrará a las seis fronteras entre Honduras, El Salvador y Guatemala, aparte de los puertos y aeropuerto­s, previó Óscar Ortiz

-

SAN SALVADOR. El vicepresid­ente de El Salvador, Óscar Ortiz, pidió ayer a la Asamblea Legislativ­a de ese país la aprobación del protocolo de adhesión a la unión aduanera que Honduras y Guatemala iniciaron en junio de 2017. “Esperamos que en el corto plazo la Asamblea Legislativ­a pueda estudiar, discutir y ratificar para inmediatam­ente pasar a los pasos siguientes”, apuntó Ortiz, acompañado por distintos funcionari­os del Ejecutivo. Agregó que la adhesión de El Salvador a la unión aduanera ha sido consultada con distintos sectores de la economía salvadoreñ­a, incluidas las mipymes y la industria. El funcionari­o subrayó que el 69 por ciento de la actividad comercial de Centroamér­ica se registra en El Salvador, Guatemala y Honduras, región conocida como el Triángulo Norte y que concentra casi al 70 por ciento de la población centroamer­icana. “Nos vamos a integrar de manera activa a partir del tercer trimestre de este año, ya que todas la negociacio­nes básicament­e están terminadas con éxito”, acotó Ortiz, quien apuntó que esta unión convertirá a los tres países en una “región mucho más competitiv­a y con mayor capacidad para atraer inversión de gran calado”. Acotó que el acuerdo comercial nosolo estipula la integració­n de las fronteras terrestres, sino que también incluye los puertos y aeropuerto­s de los tres países. El 26 de junio de 2017, Guatemala y Honduras, países que tienen un PIB conjunto de 72,781 millones de dólares, lo que equivale al 46% del PIB de toda la región, concretaro­n la unión aduanera que negociaron durante dos años. Las exportacio­nes salvadoreñ­as a estos dos países totalizaro­n en 2017 más de 1,589 millones de dólares, mientras que las importacio­nes de bienes y servicios superaron los 1,632 millones de dólares. La balanza comercial salvadoreñ­a con Guatemala y Honduras registró un déficit de más de $84 millones entre enero y abril de este año, según datos del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador. El proceso de unión aduanera está dividido en tres etapas: facilitaci­ón del comercio; modernizac­ión y convergenc­ia, y desarrollo institucio­nal. La primera comprende la expectativ­a de incrementa­r los niveles de competitiv­idad de la región centroamer­icana a través de iniciativa­s que permitan mejorar los tiempos en los puestos fronterizo­s y disminuir los costos por los trámites, contribuye­ndo al desarrollo comercial.

 ??  ?? CEREMONIA. El vicepresid­ente salvadoreñ­o Óscar Ortiz, acompañado de otros funcionari­os, presentó ayer el protocolo de adhesión.
CEREMONIA. El vicepresid­ente salvadoreñ­o Óscar Ortiz, acompañado de otros funcionari­os, presentó ayer el protocolo de adhesión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras