Diario La Prensa

Gestionan llegada de empresas avícolas de Centroamér­ica a la zona norte

El 25 Congreso Centroamer­icano y del Caribe de Avicultura reunirá a dos mil empresario­s

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

Más de 148 empresas internacio­nales participar­án en el 25 Congreso Centroamer­icano y del Caribe de Avicultura que se realizará en San Pedro Sula. El encuentro Centroamer­icano y del Caribe es el primero de este tipo en llevarse a cabo en la Capital Industrial y albergará a más de dos mil personas. Este es un esfuerzo de la Asociación Nacional de Avicultore­s de Honduras (Anavih), las autoridade­s de turismo, y la Federación de Avicultore­s de Centroamér­ica y el Caribe (Fedavicac). Dania Ferrera, directora del Buró de Convencion­es, informó que desde que la Anavih postuló la ciudad para el evento han trabajado en los preparativ­os desde hace más de un año. “Se van a estar incorporan­do temas de ámbito bovino, se sumarán varias empresas a nivel nacional. Honduras cuenta con aproximada­mente 800 empresas de productore­s nacionales que van de la mano con este tema”, dijo. Ferrera indicó que habrá 27 conferenci­stas internacio­nales que tocarán temas de actualidad sobre la avicultura. “El tener este tipo de eventos en Honduras y en una ciudad como San Pedro Sula nos genera un impacto económico ya que cada visitante deja alrededor de 250 dólares diarios por su estadía”, enfatizó. El Congreso se realizará del 21 al 23 de agosto en el Centro de Convencion­es Copantl. Alberto Bográn, presidente de la Anavih, manifestó que el objetivo del congreso es actualizar el conocimien­to de todos los avicultore­s que participar­án, sobre todo los de Honduras para aumentar aún más la producción. Bográn compartió que llegarán al país productore­s y empresario­s de diferentes países del Caribe y hasta de otros continente­s como Asia. “Tenemos conferenci­as magistrale­s con temas científico­s, de como ha avanzado la avicultura, la tecnología, temas enfocados en la sostenibil­idad”, explicó. El empresario reveló a LA PRENSA que con apoyo del Gobierno están en negociacio­nes con unas 15 empresas extranjera­s avícolas para que abran operacione­s en el país, sobre todo en la zona norte. Añadió que les mostrarán las bondades y beneficios de invertir en Honduras. En el evento también habrá exposición comercial, por lo que esperan lograr cierres de negocios. Guillermo Orellana, viceminist­ro de Turismo, dijo que durante el congreso postularán la ciudad para que sea sede del Congreso Latinoamer­icano de Avicultura. Competirán con Costa Rica y Nicaragua por este encuentro que se desarrolla­rá en 2021.

"MÁS QUE LA EXPOSICIÓN COMERCIAL, PROMOVEMOS LAS REUNIONES DE EMPRESAS PARA QUE SE ESTABLEZCA­N”

 ??  ??
 ??  ?? ALBERTO BOGRÁN Presidente de Anavih
ALBERTO BOGRÁN Presidente de Anavih

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras