Diario La Prensa

Con decreto de emergencia buscan dragar puerto de cabotaje de La Ceiba

Para una limpieza que durará cinco años se necesita una inversión de 45 millones de lempiras

- Luis Lemus La Prensa luis.lemus@laprensa.hn

LACEIBA. A través de un decreto de emergencia, las autoridade­s municipale­s de La Ceiba buscan una solución inmediata y duradera al azolvamien­to del muelle de cabotaje, que en los últimos seis días ha dejado vara das dos embarcacio­nes de carga. Un buque de carga tuvo que ser remolcado ayer por otro luego de haber quedado varado en la salida del puerto. El pasado jueves otra embarcació­n no pudo zarpar debido a que encalló en este mismo sitio, donde los niveles de profundida­d han disminuido en las últimas semanas. “Estamos con un problema muy serio en el muelle de cabota je, debido al azolvamien­to en el canal interno y externo de acceso al puerto, hoy (ayer) a las 8:00, encalló el barco Conchita que lleva carga a La Mosquitia”, informó Héctor Caballero, gerente de la terminal marítima. Dragar el acceso al puerto es prioridad para garantizar la navegación de todo tipo de barcos, “hay que conseguir los fondos de manera inme- diata, ya el azolvamien­to ha llegado a un nivel que ya no va a permitir la navegación, en un corto plazo hay que tomar las medidas ”, aconsejó Caballero. La comisión in ter institucio­nal integrada por la alcaldía, Cámara de Comercio y Empresa Nacional Portuaria( EN P) será la que decidirá qué trabajos e inversione­s se harán. Se manejan tres estimacion­es para el dragado. La primera es una inversión de 45 millones de lempiras que duraría cinco años, la otra es 25 millones para media no plazo y el último de seis millones que se ejecutaría de inmediato. “No hay un monto establecid­o en eso, pero sí tenemos un fondo para hacerlo de manera artesanal como se había hecho en otras ocasiones, pero ya se está trabajando en un decreto de emergencia para poder resolver este problema”, manifestó el alcalde Jerry Sabio. Actualment­e la profundida­d en la entrada al puerto es de unos ocho pies y se necesitan por lo mínimo 12 para una navegación normal. Se necesita dragar unos 170 mil metros cúbicos para que puedan flotar sin dificultad­es los más de 15 barcos que entran y salen de este puerto al día.

"SE NECESITA POR LO MENOS DRAGAR UNOS 15 PIES EN EL CANAL DE ACCESO". "YA SE ESTÁ TRABAJANDO EN EL DECRETO DE EMERGENCIA PARA EL MUELLE"

 ??  ??
 ?? FOTOS: LUIS LEMUS ?? ATASCADO. El barco de carga Miss Conchita, tuvo problemas para salir ayer del puerto de cabotaje. Las autoridade­s se reunieron buscando un proceso rápido para hacer el dragado.
FOTOS: LUIS LEMUS ATASCADO. El barco de carga Miss Conchita, tuvo problemas para salir ayer del puerto de cabotaje. Las autoridade­s se reunieron buscando un proceso rápido para hacer el dragado.
 ??  ?? HÉCTOR CABALLERO Gerente Muelle de Cabotaje.
HÉCTOR CABALLERO Gerente Muelle de Cabotaje.
 ??  ?? JERRY SABIO Alcalde de La Ceiba.
JERRY SABIO Alcalde de La Ceiba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras