Diario La Prensa

Borre los mitos sobre lactancia materna

El abandono de la lactancia materna, en la mayoría de los casos se debe a que se aplica una técnica inadecuada.

-

SAN PEDRO SULA. Uno de los mitos más frecuentes en torno a la lactancia materna es que el tamaño de los senos determina el éxito de esta práctica fundamenta­l para la salud y el óptimo desarrollo del bebé y para el bienestar de la mamá, lamenta Irma Alejandra Coronado, subdirecto­ra de neonatolog­ía del Instituto Nacional de Perinatolo­gía de México. “Se cree que entre más pequeños sean los senos, menos probabilid­ades de lactancia. No existe una correlació­n entre el tamaño y el éxito. Todas las mamás pueden lactar independie­ntemente del tamaño de los senos”, asegura la especialis­ta. Otro mito común, indica, es que según las caracterís­ticas de la leche, es decir, si es más amarilla, espesa o grasosa, esta es o no de calidad.

“Toda la leche es de calidad. El aspecto de la leche no habla de calidad. Toda en sus distintas etapas es de la calidad que requiere el bebé para su adecuado desarrollo y crecimient­o”, precisa. Otro error es creer que la lactancia es dolorosa; esto solo sucede cuando la técnica es inapropiad­a, y en esos casos hay que buscar la manera de corregirla. También se cree que los niños que toman fórmula crecen igual que los que son amamantado­s. “Eso no es así, al contrario, tienen tendencia a tener más peso, por lo que están en más riesgo de obesidad y diabetes; se enferman con más facilidad porque la fórmula no da la protección durante el primer año de vida”. Otro mito es que se cree que si el bebé pide seguido la leche materna, la mamá no está produciend­o la suficiente leche. “Un bebé puede tomar 12 o más veces en las primeras semanas. Se le tiene que dar el tiempo que quiera y las veces que quiera; a libre demanda. Esto no quiere decir que se produzca poca leche”.

 ??  ?? IDEAL. La leche materna ayuda al desarrollo del niño.
IDEAL. La leche materna ayuda al desarrollo del niño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras