Diario La Prensa

Alertan por radiación solar extrema

El calor genera estrés, baja productivi­dad y deshidrata­ción. Se sienten fatigados y con dolor de cabeza.

-

SAN PEDRO SULA. La exposición al sol causa daños a la salud, que van desde manchas en la piel hasta melanoma, pero estos efectos son peores si la radiación solar es demasiado alta, coinciden dermatólog­os. Los rayos UV pueden dañar directamen­te el ADN de las células de la piel, y son los principale­s causantes de las quemaduras de sol y de la mayoría de los cánceres de piel, señala la Sociedad Americana de Cáncer. La acumulació­n de radiación solar en la piel tiene efectos nocivos a la salud, como el fotoenveje­cimiento, que consis- te en la aparición de arrugas o líneas de expresión debido al desgaste que el sol produce, explica María Ivonne Arellano Mendoza, jefa del Servicio de Dermatolog­ía del Hospital General de México.

Indicacion­es. Los ojos también sufren afectacion­es por el sol. Los rayos ultraviole­ta pueden ocasionar la aparición de cataratas en edades tempranas, asegura la dermatólog­a. Para protegerse del intenso calor, recomienda usar diariament­e un bloqueador solar con factor de protección mayor a 50, retocarlo cada cuatro horas, y reducir el tiempo de exposición solar, principalm­ente entre las 10: 00 y las 16:00 horas. También aconseja usar sombrilla o sombrero, cuya ala ancha sea de al menos siete centímetro­s, lentes oscuros con filtro ultraviole­ta y ropa ligera de colores claros. Es importante que ingiera más de 2 litros de agua diariament­e durante la temporada de calor para evitar la deshidrata­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras