Diario La Prensa

Interurban­oscobrarán­apartir dehoyentre­2y8lempira­smás

APERTURA Las unidades urbanas de San Pedro Sula desde el lunes reciben dos lempiras adicionale­s al pasaje, es decir, 10 lempiras Gobierno se reunirá con los taxistas, con quienes no han resuelto

- David Zapata david.zapata@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. A partir de hoy las diferentes empresas de transporte interurban­o en la zona norte aumentaron en un 5% al pasaje del bus, luego que transporti­stas firmaran un acuerdo con el Gobierno sobre el incremento a la tarifa. En el documento que fue firmado por transporti­stas de la zona norte, hace una semana, se autoriza un incremento de un 5% sobre el valor de la tarifa actual a partir del 1 de agosto y otro 5% para diciembre de este año. Ayer, en la Gran Central Metropolit­ana, varios conductore­s de las unidades y usuarios desconocía­n sobre el aumento, varios manifestar­on que los dueños de las unidades no les habían informado sobre el aumento. Son unas 12 empresas interurban­as en la zona norte que firmaron el acuerdo con autoridade­s del Gobierno para finalizar la crisis del sector y aumentar el precio al pasaje. Las empresas que firmaron el acuerdo son Transan, Etica, Cotisba, Emtradu, Copanecos, Sultana, Entrabiv, Transer de San Luis, Sandoval, Sultana, Impala y transporte­s Nueva Celilac. A estas empresas se les otorga un descuento de cinco lempiras por cada galón de combustibl­e que carguen en las distintas estaciones de servicio. Los conductore­s se mostraron preocupado­s porque ante el aumento de precio los dueños podrán aumentarle a la tarifa que ellos deben entregar diariament­e. “El problema es que al aumentar el pasaje nos aumentan la tarifa a nosotros, así que de nada sirve, porque a nosotros no nos va a beneficiar”, dijo uno de los conductore­s de la ruta Impala que de San Pedro Sula va a Puerto Cortés y viceversa. Urbanos. Los transporti­stas de los buses urbanos desde el lunes aplicaron el aumento a los usuarios. El nuevo precio para los buses rapiditos y amarillos es de dos lempiras más, según lo indica el acuerdo, es decir, que de ocho lempiras pasó a costar 10 lempiras. A pesar que el acuerdo fue firmado por 17 empresas de buses urbanos en San Pedro Sula, el transporti­sta Nelson Fernández Toro manifestó que el nuevo precio es aplicado por todas las empresas y rutas de la ciudad. Los usuarios manifestar­on estar descontent­os con el aumento, aseguraron que las unidades deben mejorar sus servicio antes de aplicar nuevos valores al pasaje. “Es una pena que nosotros seamos los más afectados con todo esto”, indicó una usuaria.

Taxis. Al pasaje del taxi aún no se le ha subido, pues en el gremio hay diferentes opiniones. Dirigentes de la Asociación de Taxis de Honduras ( Ataxish) en la zona norte manifestar­on que aún no llegan a un acuerdo con el Gobierno, por lo que continuará­n con la propuesta de presentar al Congreso Nacional la iniciativa de ley ciudadana para rebajar L23 al galón de combustibl­e. Elio Muñoz, presidente de Ataxish en San Pedro Sula, expresó que lo que busca el Gobierno es dividir el sector. “Condenamos lo que está haciendo el Gobierno, esta dividiendo al sector”. Los taxistas advirtiero­n que al enviar el documento a Tegucigalp­a y no tener una respuesta positiva, las protestas continuará­n en diferentes sectores del país. Sin embargo, miembros del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre manifestar­on que programará­n una reunión con el sector taxis de la ciudad para intentar llegar a un acuerdo.

Sépalo Los usuarios sugieren a las empresas de buses poner rótulos con los nuevos precios autorizado­s.

 ?? FOTO: GILBERTO SIERRA ??
FOTO: GILBERTO SIERRA
 ??  ?? TERMINAL. Varios usuarios en la terminal no sabían del nuevo incremento al precio del bus interurban­o.
TERMINAL. Varios usuarios en la terminal no sabían del nuevo incremento al precio del bus interurban­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras