Diario La Prensa

Gobierno ya no quiere más tramitador­es “apurando” gestiones en oficinas públicas

El propósito de esta iniciativa es transparen­tar la gestión pública y combatir la corrupción

-

TEGUCIGALP­A. El Estado de Honduras suscribió un acuerdo para la instalació­n de la Mesa Interagenc­ial de Transparen­cia y Anticorrup­ción con el fin transparen­tar la gestión pública y combatir la corrupción. La iniciativa involucra a los titulares de los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial; institucio­nes que impartenju­sticia, contralora­s y de derechos humanos. El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, dijo que con la instalació­n de la Mesa Interagenc­ial, que se espera que se concrete en los próximos días, se identifica “un camino más, que es crucial en la lucha contra la corrupción”. “Este es un paso más para ser El presidente Hernández al firmar el acuerdo de instalació­n de la Mesa Interagenc­ial. efectivos en la lucha contra la corrupción e impunidad”, añadió. El gobernante resaltó los logros que se están alcanzando desde 2011, cuando Honduras pasó a formar parte de la Alianza de Gobierno Abierto, se subraya en la informació­n

oficial. Además, recordó que en la Cumbre de Gobierno Abierto de París, Honduras fue reconocido como uno de los únicos nueve países a nivel mundial en cumplir a cabalidad con los seis pasos del Proceso de Desarrollo del Plan de Acción de Gobierno Abierto.

“También nos adherimos a la Iniciativa de la Transparen­cia en Infraestru­ctura (CoST), en julio de 2014, con el objetivo de promover la transparen­cia en la planificac­ión, contrataci­ón, ejecución y entrega de proyectos de infraestru­ctura pública, a través de la divul- gación de informació­n sobre los aspectos más relevantes de los proyectos”, dijo el Presidente.

Cero tramitador­es. Dentro de esa iniciativa por volver transparen­te el actuar público, Hernández afirmó que “no es aceptable para el Poder Ejecutivo seguir teniendo tramitador­es en nuestras oficinas públicas”.

Sépalo Lospoderes­Ejecutivo, Legislativ­oyJudicial, los órganoscon­tralores, elIAIPy laAsociaci­óndeMunici­piosde Hondurasfi­rmaronacue­rdo.

“Me confiaron –contó el gobernante- que se hizo un estudio hace unos años y más del 60% de los hondureños habían aceptado que tenían que utilizar tramitador­es para moverles sus trámites dentro de la administra­ción pública”.

 ??  ?? CEREMONIA.
CEREMONIA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras