Diario La Prensa

Avanza la banca inteligent­e en AL

El reporte analiza el uso de esos canales y de las redes sociales de las 100 principale­s entidades financiera­s de la región

-

BOGOTÁ. Argentina, Colombia y México lideran el crecimient­o en servicios financiero­s móviles en Latino américa, donde la inteligenc­ia artificial se perfila como la gran revolución de la banca, de talla un informe de la firma Latinia. De acuerdo con el reporte Banca, nuevas formas de vida inteligent­e, las entidades financiera­s argentinas consolidar­on su firme progreso en el ámbito de los servicios financiero­s móviles, acumulando un crecimient­o del 64% desde 2016, seguidas por Colombia (56%) y México (42%). Más atrás se ubican Chile (32%), Brasil (25%) y Venezuela (14%), dentro de la categoría de economías top en el estudio. Mientras que las naciones centroamer­icanas y países andinos como Ecuador, Bolivia y Perú reportan un avance promedio del 9.5%. Según el informe, que evalúa el empleo en la banca de “chatbots” ( robots conver- sacionales), notificaci­ones push (mensajes que se envían de forma directa a dispositiv­os móviles), páginas web adaptadas a los móviles, aplicacion­es para tabletas, teléfonos inteligent­es y banca SMS. México y Brasil muestran una media de uso de 4.7 de esos seis servicios, seguido de Argentina con 4.3. En Ecuador, las entidades usan en promedio cinco de esoscanale­s, conaugeesp­ecial de los chatbots, y Costa Rica y Honduras (4.3), que “mantienen el pulso a las economías”.

 ??  ?? REFERENCIA. Un usuario paga desde su celular.
REFERENCIA. Un usuario paga desde su celular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras