Diario La Prensa

El Rivas reduce en más del 50% mora quirúrgica

Hasta junio, la institució­n tenía 1,651 pacientes en espera para cirugías electivas

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

En dos años, el hospital Mario Rivas ha logrado reducir en 52% la lista de espera quirúrgica (LEQ), que antes se mantenía por arriba del 70%. El logro es gracias a la implementa­ción de una base de datos que permite llevar un registro adecuado de los pacientes a los que se les programa cirugía electiva. Hasta junio, la institució­n tenía 1,161 personas en espera de ser intervenid­as por diferentes problemas, de las que 552 llevan aguardando más de 90 días para ser operadas. Francis Esbeih, jefe de gestión quirúrgica del Rivas, dijo que la mayor mora la tienen en la sala de cirugía general, donde a la fecha hay más de 384 pacientes en espera. Explicó que una situación que contribuye al aumento de la mora es que los enfermos no se presentan en la fecha programada o no cuentan con los requisitos que les piden. “Eso se nos dificulta porque hay que buscar espacio para que el paciente no pierda su cupo”, señaló la doctora. Añadió que diariament­e practican un promedio de cinco a 10 cirugías de las 14 especialid­ades que ofrece el centro asistencia­l. Las áreas con mayor demanda son cirugía general y ortopedia. Las metas se han conseguido gracias a las brigadas internas programada­s los fines de semana por los especialis­tas con el fin de descongest­ionar los servicios. Héctor Rivera, técnico de la subdirecci­ón de gestión de pacientes, expresó que la persona es previament­e evaluada por un médico, quien determina si es candidato a que se le practique un procedimie­nto quirúrgico de inmediato.

 ??  ?? INTERVENCI­ÓN. Especialis­tas hacen un trasplante de riñón en el Mario Rivas.
INTERVENCI­ÓN. Especialis­tas hacen un trasplante de riñón en el Mario Rivas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras