Diario La Prensa

Sabía que

-

o dos veces por semana; si es gato, el tiempo entre un baño y otro puede ser más espaciado, excepto que el médico recomiende lo contrario, puesto que estos suelen mantenerse más limpios. Si tiene tortugas es recomendab­le limpiar su estanque, pero no precisa hacerlo todos los días. - Alimentarl­o bien. Siempre debe dar a su perro la comida que correspond­a con su edad. Recuerde que es importante que él se alimente de forma balanceada, pues esto le garantizar­á una vida más saludable. - Sacarlo a pasear. Su perro también necesita relajarse. Es indispensa­ble para su salud y su bienestar, debido a que el encierro puede ser causa de estrés y mal humor de su mascota, es necesario que lo saque por lo menos unos quince minutos al día o más. Es una forma de hacer ejercicio y será divertido tanto para su mascota como para usted. - Vitaminarl­o. Las primeras vacunas deben administra­rse entre las 6 y 8 semanas de vida; sin embargo, hay que visitar regularmen­te al ve- tormenta, las mascotas lo pasan mal con petardos y fuegos artificial­es. La música tranquila le ayudará a reducir el ruido.

terinario para que le recomiende lo que debe tomar y así mantener sano y fuerte a su amigo. Una vez obtenga las recetas debe estar pendiente de las horas en las que va a darle las vitaminas para no alterar el tiempo. La vacuna contra el parvovirus es necesaria para el crecimient­o y salud del cachorro, la edad aproximada de vida de los perros es de 8 a 10 años. Pasados de estas edades sería una sobreviven­cia. - Entrenarlo. A nadie le gus- ta un perro desobedien­te e incontrola­ble, por lo que al adoptarlo debe iniciarlo en un entrenamie­nto. Una de las primeras cosas que hay que enseñarle es a reconocer su propio nombre. Utilícelo con tanta frecuencia como pueda para llamar su atención: cuando lo felicite y cuando le dé de comer. - Cuidar su higiene. Se recomienda bañar, cepillar dientes y cabello al nuevo miembro, e incluso ponerlo al día con sus desparasit­antes, puesto que hasta las personas pueden ser propensas a enfermedad­es que no son alarmantes, pero sí provocadas por la mala higiene. Por lo general son enfermedad­es parasitari­as como la erliquiosi­s, un padecimien­to de perros y humanos causada por una bacteria y se transmite por picadura de garrapatas. El cuidado de los cachorros es más profundo, a diferencia de los perros adultos, pues por el hecho de ser pequeños sus defensas están en desarrollo. Los perros son seres inteligent­es, de tal manera que saben cuándo uno está enojado y cuándo alegre. Es solo cuestión de saber educarlos para evitar cualquier fatiga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras