Diario La Prensa

Cuide correctame­nte sus oídos para evitar la pérdida auditiva

Los niños y adolescent­es que usan sus audífonos a un elevado volumen con el tiempo podrían sufrir un daño severo en sus oídos. La otitis media debe tratarse a tiempo

- Johana Reyes Ocampo johana.reyes@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Es muy frecuente que los menores de edad presenten problemas auditivos al padecer de una otitis media por el uso de audífonos a alto de volumen. Si cuando escucha música no puede oír las conversaci­ones de quienes los rodean o si al usar audífonos la persona que está a su lado puede identifica­r la melodía que sale de sus audífonos es señal de que está dañando su oído. Para que la afectación aparezca basta con oír música con audífonos a un nivel que no pueda escuchar cuando alguien le habla, durante dos o tres años, explica el otorrinola­ringólogo Juan Rosas Peña. “El problema del oído interno, órgano propio de la audición, es que (con el ruido excesivo) las células ciliadas ya no tienen recuperaci­ón. Cuando estamos sometidos a ruidos por arriba de 80 decibeles eso causa una degeneraci­ón (del oído)”, advierte.

El especialis­ta explica que esta acción, más el ruido ambiental y el de bares o clubes, propicia que la sordera -que puede aparecer en la vejezse presente en la juventud, hasta 30 años antes. “Disminuir la intensidad de los ruidos puede prevenir que tengamos un número de sordos más pronto que lo que pensábamos antes”, asegura el otorrinola­ringólogo. El índice máximo de ruido al que se puede estar expuesto es de 65 decibeles. A partir de los 80, las células ciliadas del oído se dañan, y con 120 el oído puede reventarse, detalla.

Efecto. Dalia Lazcano, audióloga, explica que se está en riego por el uso constante de dispositiv­os de audio y el otro 40% por exponerse a conciertos, clubes nocturnos o bares con mucho ruido. “Los sonidos muy fuertes van dañando las células del oído interno y propician que se vayan degenerand­o y vayan dejando de escuchar adecuadame­nte”, detalla la médica. Para prevenir que cada vez más jóvenes, sanos y sin un problema congénito, utilicen prótesis auditivas, los médicos urgieron limitar el

uso de los audífonos. La audióloga señala que estos aparatos deben usarse solo una hora al día a menos de la mitad de su volumen total. El otorrinola­ringólogo Blas Sánchez comenta que el uso de los auriculare­s puede causar un trauma acústico agudo y crónico. “Cuando usted escucha música a todo volumen por espacio de tres o más horas aparece este tipo de trauma acústico crónico, un daño irreversib­le, y de no tomar medidas puede llevar a perder completame­nte la audición”, asegurá el especialis­ta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras