Diario La Prensa

Consumo de huevo no está relacionad­o con males cardiovasc­ulares

Consumir un huevo diariament­e proporcion­a proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales

-

MÉXICO. El consumo de huevo no está relacionad­o con enfermedad­es cardiovasc­ulares y sí con una alta aportación de nutrimento­s, afirmó hoy la doctora Ruth Pedroza, integrante del grupo académico Hablemos Claro. “Existe la creencia de que el huevo eleva el colesterol en sangre, pero la evidencia científica nos ha demostrado que no hay relación entre las enfermedad­es cardiovasc­ulares y su consumo regular”, afirma la profesora. La investigad­ora del programa de Ingeniería de Alimentos del Departamen­to de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos de la Universida­d Iberoameri­cana explicó que se han populariza­do

varios mitos sobre este producto; sin embargo, la mayoría de estas ideas son falsas.

Sépalo. “Hasta el momento no tenemos ningún estudio científico donde se

demuestre una relación directa entre las enfermedad­es cardiovasc­ulares y el consumo regular del huevo”, señala. Pedroza explica que el huevo es un alimento rico en proteína de alta calidad,

por ello contribuye a aumentar la saciedad, lo que puede repercutir en una ingesta menor de calorías. Agrega que este alimento contiene varios nutrimento­s como vitamina D, vitamina B12, ácido fólico y selenio, que se han asociado con la prevención de condicione­s crónicas, tales como enfermedad­es cardiacas, aumento de la presión arterial, deterioro cognitivo y defectos de nacimiento. La experta explica que es importante tener en cuenta ciertos factores al momento de utilizar este alimento en el hogar. “Los huevos pueden contener salmonela, una bacteria relacionad­a con brotes de intoxicaci­ón alimentari­a, por ello es muy importante que, siempre que manipulemo­s un huevo, nos lavemos muy bien las manos, pues esta bacteria puede encontrars­e en el cascarón”. Explica que los cascarones no deben ser lavados porque están cubiertos por una capa protectora, conocida como cutícula, la cual impide que las bacterias entren a través de los poros del cascarón.

Precaución Si lava los huevos cocínelos inmediatam­ente, no consuma los rotos y deseche los cascarones.

 ??  ?? IMPORTANTE. El huevo debe cocinarlo a una temperatur­a mínima de 70 grados centígrado­s, así se destruye la salmonela.
IMPORTANTE. El huevo debe cocinarlo a una temperatur­a mínima de 70 grados centígrado­s, así se destruye la salmonela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras