Diario La Prensa

Tenga cuidado con las quemaduras

No deje cosas calientes, la plancha conectada o la estufa encendida cuando hay niños en casa

-

SAN PEDRO SULA. Por naturaleza, los niños son curiosos y el fuego es algo que les llama mucho la atención. Los papás, además de estar siempre al pendiente de los pequeños, deben saber qué hacer cuando sufran algún accidente o quemadura. Conocer los riesgos que existen por el fuego y las causas que lo provocan puede ser la diferencia entre la prevención o que su hijo sufra una quemadura. “Hay quemaduras que se provocan por líquidos calientes, fuego directo, quemaduras eléctricas, por contacto y químicas, maltrato infantil, y cada una de ellas se puede prevenir”, asegura el doctor Mauricio Manuel García Pérez.

Conozca. Las quemaduras por escaldadur­a son más frecuentes en niños de 2 a 4 años, agrega el especialis­ta. “Se debe tener especial cuidado con los pequeños que aprenden a caminar y están de curiosos y la mamá deja una olla hirviendo porque en un descuido, ellos jalan la olla y se la echan sobre la cara o el pecho”, dice García Pérez. El principal factor que influye en la quemadura por fuego directo es por el uso de fuegos artificial­es sin los cuidados o vigilancia de adultos, así como por velas. Las quemaduras químicas son provocadas por los detergente­s, disolvente­s o ácidos utilizados en la limpieza del hogar. Las quemaduras eléctricas también pueden llegar a ser igual de letales por no proteger debidament­e los cables de la luz tanto en casa como en la vía pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras