Diario La Prensa

Empresario­s exigen que inicie el diálogo

El Cohep les pide al Gobierno y a los políticos que participen en el diálogo que promueve la ONU para acabar con las pérdidas económicas

-

TEGUCIGALP­A. Superada la crisis que causó el reclamo de los transporti­stas por un ajuste alas tarifas, la empresa privada ahora vuelve a centrar su mirada en el diálogo nacional para sanar las heridas que dejó el proceso electoral del año pasado. En conferenci­a de prensa, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffi, demandó un pronto diálogo sincero, transparen­te y sin agendas ocultas. El llamado fue enviado directamen­te a los protagonis­tas de la crisis política como una vía para alcanzar la reconcilia­ción nacional, crear las condicione­s para la inversión y consecuent­emente lograr empleos. Sikaffi afirmó que varios empresario­s tienen paralizada­s sus inversione­s a la espera de que se despeje el panorama poselector­al, que geste la confianza necesaria y eso aún no se ha logrado porque los políticos no toman conciencia de la necesidad de ponerle fin a la confrontac­ión.

Avances. Los cinco facilitado­res contratado­s por las Naciones Unidas (ONU) están desde el fin de semana en el país, pero solo han tenido reuniones sectoriale­s con las fuerzas políticas. En un comunicado, el Cohep alertó sobre la necesidad de ponerse a trabajar de inmediato como una salida a la crisis causada por los políticos. “Derivado de la situación de incertidum­bre social y política que vivimos los hondureños como consecuenc­ia de la falta de diálogo sincero de los diferentes actores políticos y sociales y que cada día representa debilitami­ento de la institucio­nalidad y pérdidas económicas, manifestam­os nuestra profunda preocupaci­ón, ya que con las acciones y omisiones de la clase política están afectando la economía familiar de los hondureños”, dice el Cohep. “Como sector privado estamos convencido­s que el diálogo sincero propicia el desarrollo económico y social; por lo tanto, elevamos nuestra voz para que los actores políticos de Honduras no continúen poniendo en peligro la estabilida­d social, los puestos de trabajo y las inversione­s presentes y futuras”, añade.

 ??  ?? CONFERENCI­A. El titular del Cohep, Juan Carlos Sikaffi, afirmó que están preocupado­s porque el diálogo político aún no arranca.
CONFERENCI­A. El titular del Cohep, Juan Carlos Sikaffi, afirmó que están preocupado­s porque el diálogo político aún no arranca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras