Diario La Prensa

Cervecería inaugurará planta valorada en $26 millones

La ampliación de la planta y nave de almacenami­ento permitirá procesar 50,000 botellas en una hora. El proyecto en su fase de construcci­ón generó mil empleos

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

Luego de 10 meses de arduo trabajo, Cervecería Hondureña inaugurará mañana la ampliación de su planta de producción, que permitió generar más de mil empleos. En un evento al que asistirán autoridade­s y empresario­s, la Cervecería Hondureña presentará su moderna planta de producción y nave de almacenami­ento de cervezas, con la cual casi duplicará su producción en los próximos meses. La inversión en la obra supera los 26 millones de dólares (L620 millones de lempiras), con lo que se dinamiza la economía de San Pedro Sula y del sector norte del país. Así lo explicó Paola Bondy, presidenta de la Unidad de Negocio de AB InBev Honduras y El Salvador, quien habló en exclusiva con LA PRENSA sobre el proyecto. “Sin duda alguna es la inversión individual en capacidad de producción más grande de nuestra historia, pero más allá de eso, es una obra muy importante para el desarrollo de San Pedro Sula y por ende de Honduras”, expresó Bondy.

Efecto multiplica­dor. Actualment­e, Cervecería Hondureña produce 1.6 millones de hectolitro­s de cerveza, pero en 2020 producirá un millón más. Un hectolitro equivale a 100 litros. Esta nueva línea de envasado de botella retornable de vidrio de 355 mililitros les permitirá procesar 50,000 botellas en una hora. “Esto es algo extraordin­ario que sin duda dinamizará la economía. Significa que vamos a seguir produciend­o cerveza de calidad, un producto natural y refrescant­e, que durante más de un siglo ha estado en los momentos más importante­s, en la familia, entre amigos y compañeros”, agregó Bondy. Con el incremento de producción habrá mayor distribuci­ón en el mercado nacional y extranjero. Solo en la construcci­ón de la planta, Cervecería Hondureña generó mil empleos. Además, de manera gradual en el aumento de la producción requerirá de 250 nuevos empleados. “Pero el efecto multiplica­dor será mucho mayor porque esto irá de la mano de más operacione­s para la distribuci­ón, más canales de venta, más personas siendo parte de esta gran cadena de valor”, señaló. En cuanto a las bebidas no alcohólica­s, la empresa produce y distribuye 6.4 millones de hectolitro­s. Cervecería Hondureña representó en 2017 el 3.4% del PIB nacional y el 18% del PIB manufactur­ero aportando al fisco más de L4,000 millones . Cuenta con 3,315 empleados directos y su cadena de valor está integrada por 80,000 detallista­s y 2,250 proveedore­s.

Además Como meta, la empresa espera construir una unidad de negocio que dure cien años más con sostenibil­idad. “Felicitamo­s a cervecería Hondureña por esta Fuerte inversión. ellos conFían en el buen Futuro del país, el cual todos esperamos” “LA CERVECERÍA ES UNA EMPRESA QUE SIGUE APORTANDO DESARROLLO ECONÓMICO AL PAÍS”: JORGE FARAJ

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? LUIS LARACH Expresiden­te del Cohep
LUIS LARACH Expresiden­te del Cohep

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras