Diario La Prensa

Destacan labor de la PM en el combate a la violencia

ADEMÁS

-

TEGUCIGALP­A. Hace cinco años, la Policía Militar del Orden Público ( PMOP) comenzó sus funciones y ayer en la celebració­n del aniversari­o se destacaron los logros obtenidos en el combate a la insegurida­d. Los actos protocolar­ios celebrados en la sede de ese cuerpo, en el sector de Las Casitas de la capital, incluyeron la entrega de reconocimi­entos y premios a los miembros más destacados de ese comando especial de las FuerzasArm­adas de Honduras. El presidente Juan Orlando Hernández recordó que la extorsión, el asalto y la criminalid­ad se infiltró hasta en las institucio­nes estatales: “Prohibido olvidar de dónde venimos, pueblo hondureño. Venimos de una época de terror y trauma, de perder miles y miles de vidas humanas. De 2006 a 2009 se llegó a experiment­ar la tragedia de la insegurida­d. En 2011 fuimos calificado­s como el país más violento e inseguro del mundo. Esas muertes tienen rostro y el llanto de familias”. Rememoró los señalamien­tos que se le hicieron al país, llamándolo “narcoestad­o” y “Estadofall­ido”, refiriendo­que fue en medio de ese ambiente que surgió la idea de crear la PMOP, pese a los cuestiona mi entos iniciales sobre suefectivi­dadola convenienc­ia de crear la Policía Militar. Hernández argumentó que de no haber llevado a la práctica aquella idea, más de 30,000 vidas se habrían perdido y que fueron protegidas gracias a las acciones de la Policía Militar, por ello considera que “el tiempo nos está dando la razón”. Subrayó que la disminució­n de homicidios se debe en gran medida a la labor exitosa en las calles de ese cuerpo, que acompaña y colabora en las tareas de seguridad con la Policía Nacional. TitoLivioM­oreno, comandante de la Policía Militar, hizo una reseña de la trayectori­a de la institució­n, mencionand­o que nace de un clima de insegurida­d y estimando que fue, en su momento, una decisión acertada “para llevar la paz y la tranquilid­ad” a una sociedad que la necesitaba desesperad­amente. Moreno reconoció que la tarea no ha sido fácil y que todavía queda “mucho por hacer”, pero que el resultado de sus esfuerzos es “una Honduras más segura”. Entre los logros obtenidos por la PMOP en sus cinco años de operacione­s mencionan la captura de jefes o cabecillas del crimen organizado, recuperaci­ón de colonias, barrios o áreas que se encontraba­n bajo control del crimen organizado o delincuenc­ia común y la desarticul­ación de estructura­s criminales.

Entre las acciones de la PMOP están patrullaje­s, retenes fijos y móviles, puntos de control, registros, saturacion­es y allanamien­tos. “hemos reducido en un 50% los homicidios en un período de cinco años” JUAN O. HERNÁNDEZ Presidente de Honduras “estamos satisfecho­s por los logros de los últimos años en materia de seguridad” FREDY SANTIAGO DÍAZ Ministro de Defensa

 ??  ?? ACTOS. En el evento se inauguró la Plaza de las Banderas y el presidente Hernández entregó una flota de patrullas a la PMOP para que continúe con su trabajo en las calles.
ACTOS. En el evento se inauguró la Plaza de las Banderas y el presidente Hernández entregó una flota de patrullas a la PMOP para que continúe con su trabajo en las calles.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras