Diario La Prensa

Universida­d de Colorado estudiará calidad del agua del Lago de Y ojo a

El grupo de expertos estudiará además la aparición del pez diablo, que amenaza las especies nativas del ecosistema

-

SAN PEDRO SULA. La próxima semana, un grupo de científico­s llegará al Lago de Yojoa para estudiar la calidad del agua y además el pez diablo, que ha aparecido y amenaza las especies nativas del ecosistema. Los pescadores han encontrado dos peces comúnmente conocidos como diablo o peco, cuyo nombre científico es Hypostomus plecostomu­s, es originario de la cuenca del Amazonas y es una especie exótica que generalmen­te es comprado como un limpiador de peceras. Alexis Oliva, director ejecutivo de la Asociación de Municipios del Lago de Yojoa (Amuprolago), dijo que existe la posibilida­d de que el pez se convierta en una plaga. “Este pez comúnmente lo compran para las peceras y los acuarios porque dicen que es limpiador, pero no lo es. Se alimenta de algas, con la variante de que en las peceras puede llegar a crecer rápido y la gente lo libera, y es allí donde comienza el problema”, manifestó Oliva. Explicó que la hembra desova más de 2,000 huevecillo­s cada dos meses y es por ello que se vuelve invasora. “No es carnívoro, se alimenta de algas, pero también se come los huevecillo­s de la tilapia, y eso afecta las especies nativas del Lago de Yojoa; es una amenaza y se puede convertir en

una plaga”. El director de Amuprolago añadió que ya se han encontrado­s ejemplares, uno de ellos en la zona de San Pedro Zacapa, Santa Bárbara. Oliva dijo que el domingo llegan al país científico­s de la Universida­d Estatal de Colorado, Estados Unidos, con quienes se tiene un convenio, y estudiarán la calidad del agua del lago y se les pedirá que además investigue­n esta especie de peces que han aparecido en el espejo de agua.

 ?? FOTO: CORTESÍA AMUPROLAGO. ?? HALLAZGO. El pez diablo lo encontraro­n los pescadores en el Lago de Yojoa y están alarmados.
FOTO: CORTESÍA AMUPROLAGO. HALLAZGO. El pez diablo lo encontraro­n los pescadores en el Lago de Yojoa y están alarmados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras