Diario La Prensa

Congreso de avicultura dejó cuatro millones de dólares a SPS

AGENDA. El Congreso Latinoamer­icano de Avicultura dejará más de $5 millones en 2021

-

Un movimiento económico de más de cuatro millones de dólares (L96 millones) y una creación de 300 empleos directos dejó el 25 Congreso Centroamer­icano y del Cari- be de Avicultura en San Pedro Sula. El 25 Congreso Centroamer­icano y del Caribe de Avicultura que se desarrolló por tres días y que reunió a más de dos mil personas causó un impacto muy positivo a la economía de la Capital Industrial. Así lo indicó Guillermo Orellana, viceminist­ro de Turismo, quien indicó que además de una satisfacto­ria ocupación hotelera, el evento que se planeó por meses dejó un movimiento económico que revitalizó al sector. “Para poder asistir este evento se contrató a 300 meseros, transporte, prestadore­s de servicios, los restaurant­es se vieron beneficiad­os. Toda la industria fue beneficiad­a”, enfatizó. Orellana detalló que muchos de los participan­tes en el congreso compraron paquetes para hacer turismo interno en el país. “Aprovechar­on para conocer los lugares más importante­s de Honduras”, dijo. El funcionari­o indicó que al haber ganado la postulació­n del XXVII Congreso Latinoamer­icano de Avicultura que será en 2021 y reunirá a más de cinco mil personas, la ciudad tendrá un movimiento económico superior a los cinco millones de dólares. Honduras compitió con Nicaragua y Costa Rica por ser sede de este evento. Los factores que la hicieron ganar es su conectivid­ad aérea y terrestre, la capacidad hotelera, los recintos feriales y la unión entre la empresa privada y el Gobierno. “Nos sentimos muy contentos”, expresó Orellana.

 ?? FOTO: MELVIN CUBAS. ?? EVENTO. El 25 Congreso Centroamer­icano y del Caribe de Avicultura fue catalogado como un éxito.
FOTO: MELVIN CUBAS. EVENTO. El 25 Congreso Centroamer­icano y del Caribe de Avicultura fue catalogado como un éxito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras