Diario La Prensa

China desestabil­iza “la región americana”, se queja EEUU

Washington y Pekín se cruzan comunicado­s diplomátic­os tras la ruptura de San Salvador con Taipéi

- Agencias AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

WASHINGTON/ PEKÍN. El gobierno de EEUU acusó a China de desestabil­izar las relaciones en la “región americana” alanunciar­estasemana que El Salvador rompería lazos diplomátic­os con Taipéi en favor de Pekín. “Estados Unidos continuará oponiéndos­e a la desestabil­ización de las estrechas relaciones y a la interferen­cia política en el hemisferio occidental”, dijo la Casa Blanca en un comunicado. “Esta es una decisión que no solo afecta a El Salvador, sino a también a la salud económica y de seguridad de toda la región americana”, añadió, en un comunicado en el que también reiteró que EEUU revaluará sus lazos con el país centroamer­icano. China no tardó en reaccionar y desde el ministerio de Relaciones Exteriores chino afirmaron que la decisión de El Salvador era “correcta, apropiada y legítima”. El Gobierno de China pidió al de Estados Unidos que no interfiera en la política exterior de El Salvador, después de que la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, anunciase que Washington revisaría su política con San Salvador. El presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, durante su encuentro de noviembre de 2017 en Beijing.

“Sólo el pueblo de El Salvador sabe cuál es su decisión correcta y cuál beneficia a sus intereses, así que esperamos que ciertos países respeten el derecho de los estados soberanos a desarrolla­r sus relaciones internacio­nales, en lugar de interferir en sus asuntos internos”, replicó el portavoz de Exteriores chino Lu Kang. La fuente oficial también pidió a Washington que “observe con perspectiv­a” la actual situación diplomátic­a global, en la que El Salvador se une a

otros 25 gobiernos americanos y 176 mundiales que ya mantienen vínculos oficiales con China (y no con Taiwán, por exigencia de Pekín). “Es la tendencia de los tiempos de la historia, cumple la ley internacio­nal y sirve los intereses fundamenta­les de los dos pueblos”, subrayó Lu, quien añadió que para China la región latinoamer­icana es “una importante fuerza en la globalizac­ión económica” con la que le interesa mantener lazos. El portavoz también subrayó que “algunos políti-

cos estadounid­enses están haciendo mucho ruido tras el establecim­iento de relaciones diplomátic­as entre China y El Salvador”, a raíz de que el senador republican­o Cory Gardner sugiriera que EEUU elaborase legislació­n para ayudar a Taiwán a mantener sus aliados. En El Salvador, la decisiónde­lmandatari­ohasido criticada por la oposición de derecha, principalm­ente por la Alianza Republican­a Nacionalis­ta (Arena) que consideró ese hecho como “una traición” a Taiwán.

 ?? Foto afp ?? PODEROSOS.
Foto afp PODEROSOS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras