Diario La Prensa

Juez de EUA saluda el “verdadero progreso” para ubicar a padres deportados

Último reporte confirma reunificac­ión de 2,126 menores con sus progenitor­es o apoderado

-

SAN DIEGO. El juez federal Dana Sabraw calificó de “alentador” los “verdaderos progresos” hechos por el Gobierno de Estados Unidos y las organizaci­ones a favor de los inmigrante­s para ubicar en sus países a los padres deportados que fueron separados de sus familias. “Hay un verdadero progreso hecho y un esfuerzo real”, dijo Sabraw, en contactar a muchos de los 343 padres que no están en el país y que pueden beneficiar­se de la orden que dio a fines de junio para que sean reunidos con sus hijos, a raíz de una demanda que entabló Aclu por la separación de familias indocument­adas debido a la política de “tolerancia cero” con la inmigració­n ilegal. “Parece que vamos en una muy buena trayectori­a”, comentó Sabraw durante una audiencia en San Diego. Además, vio “alentador” el trabajo tanto del Gobierno como del equipo de organizaci­ones, lideradas por la Unión Americana de Libertades Civiles (Aclu), en contactar a los progenitor­es en países como Honduras, El Salvador y Guatemala. Tal como consta en el último reporte conjunto presentado el jueves en esta corte federal, de 2,654 menores indocument­ados separados de sus padres tras ser aprehendid­os en la frontera con México, 2,126 ya han sido reunidos con sus progenitor­es o un apoderado, según informa el Departamen­to de Justicia( DO J) de Estados Unidos. Faltan528, deloscuale­s 23 tienen menos de cinco años de edad, bajo custodia del Gobierno de EUA, 343 de los cuales tienen a sus padres deportados y algunos aún no han sido ubicados en los países a los que fueron expulsados.

 ?? Afp ?? CRISIS. La hondureña Adalicia Montesinos con su hijo Johan, que estuvo separado de su familia en EEUU.
Afp CRISIS. La hondureña Adalicia Montesinos con su hijo Johan, que estuvo separado de su familia en EEUU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras