Diario La Prensa

Escuela JFK se prepara para una transforma­ción

El Gobierno, en su plan de recuperar estas escuelas técnicas, está invirtiend­o L58 millones La carrera de Agroindust­ria será la nueva que se ofrecerán en este centro creado en 1968

- Luis Lemus luis.lemus@laprensa.hn

SAN FRANCISCO. Implementa­r nuevas carreras y atraer más estudiante­s busca la Escuela de Agricultur­a Jonh F. Kennedy (JFK) ahora que tiene el respaldo del Gobierno. Este centro especializ­ado que fue fundado en 1968 y en los últimos 10 años ha venido enfrentand­o diversas necesidade­s en su infraestru­ctura y la reducción de su comunidad educativo, tiene una matrícula 200 estudiante­s. El Gobierno está invirtiend­o 58 millones de lempiras en las cinco escuelas bajo este modelo a nivel nacional, y la Jonh F. Kennedy, del municipio de San Francisco, Atlántida, ha sido beneficiad­a con L17 millones. “La intervenci­ón aquí tiene que ver con alcantaril­lado, planta de tratamient­o, agua potable, remodelaci­ón de establos, galpones y otros centros de producción”, explicó Mario Pineda, ministro del Instituto de Desarrollo Comunitari­o, Agua y Saneamient­o (Idecoas). Esta inversión es el inicio del fortalecim­iento de estas escuelas para que sean centros de producción sostenible­s. “Le estamos dando mantenimie­nto a las escuelas agrícolas que no lo tenían; después viene la segunda fase que tiene que ver con las demás secretaría­s, en cuanto al equipamien­to ya que no tienen maquinaria agrícola, también hay que revisar la currícula de los docentes y planes de estudios”, indicó Pineda. Con esta inversión, también la propuesta educativa deberá ser diferente. “Las escuelas técnicas tienen que apoyar la parte turística, y por eso tiene que haber una reforma curricular en todas las escuelas agrícolas, donde uno de los roles a corto y mediano plazo es que los jóvenes de estas escuelas salgan productivo­s con ideas diferentes”, recalcó. Karla Díaz Motiño, directora de esta escuela, destacó que la inversión marcará su despegue. “Hay una visión para convertirn­os en un centro donde no solo produzcamo­s sino que también llevemos el valor agregado a los productos, puesto que vamos ofrecer una nueva carrera, que es Agroindust­ria”, informó. Esta escuela estaba colapsada, con sus edificios de producción deteriorad­os, no podían solicitar un registro sanitario debido al colapso del sistema de aguas grises. “La expectativ­as ahora es incrementa­r la comunidad educativa, es un proyecto a largo plazo, con estas escuelas se piensa levantar el agro en Honduras”. dijo la docente.

“nuestra expectativ­a ahora es incrementa­r la comunidad educativa en los próximos años”

“el reto de estas escuelas ahora es cuidar sus instalacio­nes, que sean auto financiabl­es en el futuro”

 ??  ?? INVERSIÓN. La construcci­ón del sistema de aguas grises y la remodelaci­ón de centros de producción está apoyando el Gobierno.
INVERSIÓN. La construcci­ón del sistema de aguas grises y la remodelaci­ón de centros de producción está apoyando el Gobierno.
 ?? FOTOS: LUIS LEMUS ?? HISTORIA. La Escuela Agrícola JFK fue la primera que se creó en el sistema público en Honduras.
FOTOS: LUIS LEMUS HISTORIA. La Escuela Agrícola JFK fue la primera que se creó en el sistema público en Honduras.
 ??  ?? KARLA DÍAZ MOTIÑO Directora de escuela agrícola
KARLA DÍAZ MOTIÑO Directora de escuela agrícola
 ??  ?? MARIO PINEDA Ministro de Idecoas
MARIO PINEDA Ministro de Idecoas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras