Diario La Prensa

Padres, jueguen “cara a cara” con sus hijos

Los mayores beneficios para los menores provienen del juego en el que la mente del niño toma la delantera

-

REDACCIÓN. Un década después del informe de la Asociación Americana de Pediatría (AAP), miembros de esta organizaci­ón repiten la misma recomendac­ión: impulsar el juego. ¿La razón? Este proceso tiene efectossob­relaestruc­turayel funcionami­ento del cerebro. Pareciera que las distraccio­nes son más ahora. Las horas de trabajo, el tiempo invertido en smartphone­s, el estrés del día, entre muchas causas más impiden que los padres se relacionen directamen­te con sus hijos. Esa fue una de las conclusion­es del informe clínico que la Academia Estadounid­ense de Pediatría (AAP) publicó hace una década. En la actualizac­ión de este estudio, que recién sale El juego hace parte de los siete sistemas emocionale­s innatos que tiene el cerebro medio.

a la luz, pediatras internacio­nales advierten que la situación no ha cambiado a pesar de que está comprobado que los mayores beneficios para los niños provienen del juego. Por eso, los pediatras de la AAP hacen un llamado de atención alos padres paraque

compartan el juego con ellos. En este caso, los juegos que deben implementa­rse son aquellos en que el niño toma la delantera con su mente y el adulto acompaña y apoya la autonomía y creativida­d del pequeño. El objetivo es que sea una relación cara a cara.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? INFORME.
INFORME.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras