Diario La Prensa

Seis casos nuevos de diabetes cada semana

Los médicos recomienda­n tener buenos hábitos alimentici­os y 30 minutos de ejercicio al día

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

En la Clínica Cardiometa­bólica del Ihss hay resgistrad­os 1,200 pacientes. Más jóvenes paceden la enfermedad

EL PROGRESO. La pérdida de peso de una manera rápida le hizo sospechar a Noé López, un maestro de 52 años, que algo andaba mal con su salud. Tras una serie de exámenes, ya que también estuvo padeciendo de problemas urinarios, le diagnostic­aron diabetes. “La pérdida de peso fue muy grande, me mandaron hacer exámenes y fue así como me di cuenta que tenía la enfermedad, me puse en tratamient­o, una doctora me recetó insulina inyectada y durante un mes la utilicé, luego me la suspendier­on para darme pastillas”, contó. Añadió que ya con el tratamient­o, el cual nunca le ha faltado, ha mejorado y también cambió sus hábitos alimentici­os, lo que hasta la fecha lo ha llevado a sentirse mejor. “He cambiado los hábitos alimentici­os, no consumo tanta carne, nada de grasas, carbohidra­tos y sí como muchos vegetales. Como tres veces al día y hago meriendas y he tenido mejoría en cuanto a la diabetes”, manifestó el docente del centro de educación básica San José de El Progreso.

Nuevos casos. En le clínica periférica del Instituto Hon-

dureño de Seguridad Social (Ihss) de El Progreso son diagnostic­ados seis nuevos casos de diabetes a la semana. En el programa de diabetes que se maneja en la Clínica Cardiometa­bólica del Ihss hay 1,200 pacientes registrado­s. “Semanalmen­te tenemos casos nuevos incluso en pacientes más jóvenes y uno les enseña a ellos que el cambio se basa en la alimentaci­ón, ya no hacemos ejercicio, comemos comida chatarra, productos químicos que contienen bas-

tante azúcar. El cambio está en mejorar la alimentaci­ón, comer más saludable, practicar ejercicio, una caminata de 30 minutos al día”, recomendó la doctora Yeralda Paz, encargada de la clínica. La especialis­ta dijo que cada vez más jóvenes están siendo dignostica­dos con la enfermedad. En la clínica además de proporcion­ales los medicament­os les brindar charlas sobre los cuidados, ejercicios y la alimentaci­ón que deben te-

ner. Algo novedoso es que a cada paciente le dan un glucómetro para que revise sus niveles de glucosa y al llegar a la consulta esa informació­n es descargada en el sistema para que el médico sepa el estado del derechohab­iente. Al día unos 30 pacientes son vistos por el médico en la consulta externa, sumado a los derechohab­ientes que llegan con complicaci­ones que tienen que estabiliza­rlos, más los procedimie­ntos de pie diabéticos que realizan.

YERALDA PAZ Diabetólog­a

“TENGO 12 AÑOS DE PADECER DIA

BETES, HE CUIDADO MI ALIMENTACI­ÓN Y HE MEJORADO”

MARÍA OCAMPO Paciente con diabetes

“ES IMPORTANTE TENER BUENOS HÁBITOS ALIMENTICI­OS Y HACER EJERCICIO”

 ??  ??
 ?? FOTO: GILBERTO SIERRA ?? ATENCIÓN. En la Clínica Cardiometa­bólica revisan los pies d elos pacientes con diabetes a fin de que no tengan heridas .
FOTO: GILBERTO SIERRA ATENCIÓN. En la Clínica Cardiometa­bólica revisan los pies d elos pacientes con diabetes a fin de que no tengan heridas .
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras