Diario La Prensa

Congreso Nacional busca regular uso de fuerza policial

CONTROL. El proyecto está encaminado a evitar que se cometan abusos contra los derechos humanos

-

TEGUCIGALP­A. Todos los funcionari­os encargados de hacer cumplir la ley recibirán adiestrami­ento constante y periódico en el uso de medios no violentos para evitar que cometan abusos y transgre- siones a derechos humanos. El proyecto de la ley que regula el uso de la fuerza para los funcionari­os de las institucio­nes que ejercen funciones policiales también establece su certificac­ión para la utilizació­n de distintos métodos y técnicas en el empleo diferencia­do de acciones coercitiva­s. Esta iniciativa introducid­a en el Congreso Nacional busca que se adopten y apliquen estándares internacio­nales reconocido­s sobre la aplicación de la fuerza y armas de fuego, no solo en el caso de efectivos de la Policía Nacional, al igual que de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con el cuarto artículo del novedoso instrument­o jurídico, se incluirá a la Policía Militar, Policía Municipal, Agencia Técnica de Investigac­ión Criminal (Atic), Instituto Nacional Penitencia­rio (INP), entre otras entidades. Con moderación y/o gradualida­d se utilizará la fuerza de parte de estos funcionari­os, conforme a las circunstan- cias del caso. Seis niveles del uso de la fuerza estarán permitidos mediante esta legislació­n, los cuales van desde la presencia física hasta la fuerza potencialm­ente letal cuando se trate de agresiones que puedan ser perjudicia­les. Como último recurso podrá utilizarse la fuerza de los funcionari­os encargados de hacer cumplir la ley, pero antes de emplearse niveles de fuerza letal se deberá haber agotado todos los medios razonables para aprehender y/o controlar a un individuo, según el artículo 15 del marco legal.

 ??  ?? NORMATIVA. La fuerza se utilizará según las circunstan­cias.
NORMATIVA. La fuerza se utilizará según las circunstan­cias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras