Diario La Prensa

Bloqueo de Guatemala impide exportar pollo

Entre 40,000 y 60,000 libras de carne se están dejando de exportar por bloqueo comercial, según la Fenavih

-

SAN PEDRO SULA. A pesar de que hace unos días se reafirmó el convenio de la Unión Aduanera con Guatemala, al cual se unió El Salvador, Juan José Cruz, presidente de la Federación de Avicultore­s de Honduras(Fedavih), manifestó que el Gobierno guatemalte­co ha puesto trabas para permitir las importacio­nes de carne avícola a su país. Cruz manifestó que hay un bloqueo comercial que no está permitiend­o exportar de 40,000 a 60,000 libras de pollo al vecino país. “No existe ningún problema de carácter técnico con el patrimonio sanitario de la carne, pero sí hay un obstáculo de carácter comercial”, explicó Cruz. El presidente de Fedavih indicó que se debe revisar la situación debido a que la Unión Aduanera busca abrir el comercio, y este problema puede ser “la punta de la montaña” de otros obstáculos que se pueden presentar más adelante, y sería una contradicc­ión al objetivo del convenio. Cruz aclaró que no hay ninguna justificac­ión de que sea un problema de carácter sanitario .

Exportació­n. Donaldo Polanco, expresiden­te de la Federación de Avicultore­s de Centroamér­ica y el Caribe (Fedavicac), manifestó que el país está exportando a El Salvador y Costa Rica y que a Nicaragua no se está enviando carne avícola debido a la crisis política, pero que Hondura si está reconocido para enviar los productos al país. En relación con Guatemala, Polanco manifestó que hasta el momento no se ha podido acceder por un problema de reconocimi­ento sanitario. Semanas atrás, Ricardo Paz, director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuar­ia (Senasa), informó que el sector avícola y las autoridade­s de este país están avanzando en los procesos para comenzar a exportar carne de pollo hondureño a mercados como República Dominicana e Islas Caimán. El sector avícola representa el 45% de la dieta de los hondureños y el 12.5% de la canasta básica, por lo que constituye un pilar importante en la seguridad alimentari­a del país. La producción proyectada para 2018 ascenderá a más de 400 millones de libras de carne de pollo y más de 3.6 millones de huevos. Conforme al último estudio realizado por la Asociación Nacional de Avicultore­s de Honduras (Anavih) en cuanto al posicionam­iento de las carnes en el mercado nacional, el pollo tiene un 91% de consumo seguido de la carne de res con un 4%, la carne de cerdo con un 3% y la carne de pescado con 2%. El estudio también reporta un consumo de 135 huevos por habitante al año. El reto de la industria es aumentar el consumo para mejorar la nutrición de la población.

“No se justifica el bloqueo de exportació­N de la carNe avícola por guatemala”

 ?? RERO FOTO JOSÉ CANTA- ?? PRODUCCIÓN. Una granja de pollo en la carretera hacia Ticamaya, San Pedro Sula:
RERO FOTO JOSÉ CANTA- PRODUCCIÓN. Una granja de pollo en la carretera hacia Ticamaya, San Pedro Sula:
 ??  ?? JUAN JOSÉ CRUZ Presidente Fedavih
JUAN JOSÉ CRUZ Presidente Fedavih

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras