Diario La Prensa

Escuela Zamorano ofrece primera maestría en Agricultur­a Tropical

PLAN. En la carrera se enseña a investigar y solucionar problemas en el sistema alimentari­o

-

TEGUCIGALP­A. La Escuela Agrícola Panamerica­na Zamorano continúa innovando su oferta académica al ofrecer la primera maestría en Ciencias en Agricultur­a Tropical Sostenible. El nuevo programa de posgrado dará inicio con profesiona­les de diferentes países del continente americano de alto nivel en competenci­as técnico-científica­s y sensibles con el medio ambiente. La base del programa riguroso está en la excelencia académica, investigac­ión, innovación y vinculació­n agrícola para contribuir al desarrollo sostenible y a la solución de problemas contextual­es, a través de la investigac­ión científica. Con esta maestría, esta universida­d pretende formar profesiona­les capaces de realizar investigac­iones aplicadas y orientadas a solucionar problemas en el sistema alimentari­o. La maestría tiene una duración de dos años con seis períodos académicos. El fin de semana recién pasado, los pobladores de Marcovia, Choluteca, por fin pudieron ver hecha realidad la obra del nuevo bulevar en Marcovia, Choluteca, un proyecto que habían estado esperando por varios años. La obra fue inaugurada por las autoridade­s de la alcaldía. El nombre del bulevar es José Nahún Cálix, en honor al alcalde de la zona que gestionó dicho proyecto. Las autoridade­s municipale­s de Juticalpa aprobaron una moción en la que se exige el retiro de todos los cables instalados en las estructura­s del bulevar Los Poetas en los próximos dos meses. Según miembros municipale­s, el desorden es porque en los postes se instalan sin control cables de telefonía y televisión. Ahora deben ordenar los cables o serán sancionado­s con L100,000.

 ??  ?? EDUCACIÓN. El Zamorano amplió su oferta académica.
EDUCACIÓN. El Zamorano amplió su oferta académica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras