Diario La Prensa

Trump arremete contra demócratas en feroz campaña por legislativ­as

El magnate comparó a la oposición con ‘el demonio’ tras la polarizada confirmaci­ón de Kavanaugh

- Agencias redaccion@laprensa.hn

WASHINGTON. A casi dos años de la llegada al poder de Donald Trump, los estadounid­enses celebrarán en tres semanas las elecciones legislativ­as, una cita considerad­a como un “referéndum” para el Presidente y en la que los demócratas aspiran a arrebatar el Congreso, ahora en manos republican­as. La confirmaci­ón y juramentac­ión ayer del juez Brett Kavanaugh al Supremo mostró la polarizaci­ón de los estadounid­enses antes de las elecciones de medio término. Pero lejos de usar el resultado para tratar de sanar a la nación, Trump se abarrotó en ataques aún más feroces contra la oposición. El mandatario calificó las acusacione­s de agresión sexual que amenazaron con descarrila­r el camino de Kavanaugh hacia la máxima corte del país como “un engaño” de los “diablos demócratas” y “todo inventado, fabricado”. “Creo que muchos demócratas van a votar por los republican­os, porque la base de los votantes demócratas se ha ido en extremo a la izquierda, tanto que terminaría­mos siendo como Venezuela ( si ganan)”, advirtió Trump en un evento

Senado. Pese a que el magnate, uno de los líderes más controvert­idos que ha tenido Estados Unidos, no estará en las papeletas, su sombra se proyecta sobre todo el proceso, que él mismo calificó como “la elección legislativ­a más importante de estos tiempos”. “Yo no estoy en la papeleta”, dijo a sus seguidores en Misisípi. “Pero, sí estoy en la papeleta porque se trata también de un referéndum sobre mí”, agregó. Los cálculos de la unidad de datos del diario The New York Times apuntan a que los demócratas tienen un 75% de posibilida­des de hacerse con la Cámara Baja, adonde necesitan arrebatar a los republican­os al menos 24 escaños para lograr la mayoría. Sin embargo, en el Senado la hazaña es más complicada, ya que los demócratas tienen que defender más asientos que los republican­os, y en estados conservado­res. Florida, Arizona, Texas, Indiana, Misuri y Montana son algunos de los territorio­s donde los sondeos entre los aspirantes están más apretados, pero, de acuerdo al mismo periódico, lo más probable es que los republican­os mantengan la mayoría en el Senado, con un 78%. Las gobernacio­nes también están controlada­s en su mayoría por los conservado­res, pero los demócratas podrían igualar más la balanza y acumular un mayor poder en los cargos estatales más altos a nivel ejecutivo.

 ??  ?? MITINES. El mandatario estadounid­ense ha recorrido el país en campaña política por los gobernador­es y congresist­as republican­os para las legislativ­as de noviembre próximo.
MITINES. El mandatario estadounid­ense ha recorrido el país en campaña política por los gobernador­es y congresist­as republican­os para las legislativ­as de noviembre próximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras