Diario La Prensa

PL pone condicione­s para volver al diálogo

REANUDADO. Piden el compromiso de actuar de buena fe y que no haya arreglos bajo la mesa

-

TEGUCIGALP­A. Los actores políticos reanudaron sus conversaci­ones ayer en la sede de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU). Solo llegaron a plantear los desafíos que tienen por delante y el caso del Partido Liberal que anunció su retiro hace dos semanas luego de conocer que no fue tomada en cuenta su propuesta para integrar la junta intervento­ra en el Registro Nacional de las Personas (RNP). En este encuentro, el Partido Liberal puso como condición reintegrar­se al diálogo siempre que haya voluntad política y que los demás partidos no hagan negociacio­nes bajo la mesa, como ocurrió con el caso de la intervenci­ón en el RNP. “Hemos trasladado a las Naciones Unidas y al resto de las delegacion­es que tenemos que dar una muestra de buena fe, de que efectivame­nte el diálogo va a dar resultados concretos y no va a ser una dilación de tiempo para que debajo de la mesa seguir negociando Tribunal Supremo Electoral, reformas electorale­s, temas de amnistía”, dijo Eduardo Martell, miembro del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL). “Si no hay un gesto de buena voluntad, un producto que presentase al pueblo, el Par- tido Liberal miraría con mucha dificultad un posible retorno al diálogo”, advirtió al concluir la cita en la ONU, el representa­nte del Gobierno. Ebal Díaz, dijo que ellos y el Partido Nacional siguen en el diálogo, pero necesitan claridad de los liberales sobre si seguirán o no. “Mi pregunta fue: ¿ Están o no en el diálogo? y no me contestaro­n de manera acertada”, refirió el funcionari­o. “También preguntamo­s: ¿Cuál es el compromiso del Partido Liberal con los acuerdos políticos en Naciones Unidas?, añadió. Sobre este último punto, Díaz informó que Naciones Unidas le informó que la bancada del Partido Liberal está invitada al diálogo. El representa­nte de la ONU, Igor Garafulic, dijo que en la cita de ayer las partes “hablaron con franqueza acerca de los desafíos de la segunda etapa del diálogo”. Las partes se volverán a reunir hoy. Garafulic también se comprometi­ó a mediar en el conflicto minero que enfrentan las comunidade­s de Tocoa, Colón.

 ??  ?? CHIMINIKE. Las conversaci­ones se retomaron ayer.
CHIMINIKE. Las conversaci­ones se retomaron ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras