Diario La Prensa

Roja continúa en alianza y Marcovia en la zona sur del país

En la capital amplían estadía de afectados en albergues y les dan el fin de semana para que preparen su regreso a casa En el sur comienzan la limpieza

-

TEGUCIGALP­A. El Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco) alargó por otras 24 horas la alerta roja para los municipios de Alianza en Valle y Marcovia en Choluteca. Además se determinó mantener en alerta amarilla al resto de los municipios en Valle y Choluteca. De igual forma se decidió emitir alerta verde para La Paz y Comayagua, bajar a ese mismo nivel de alerta a Francisco Morazán y mantener en verde a Ocotepeque, Lempira, Intibucá y El Paraíso. A partir del análisis del Cen- tro Nacional de Estudios Atmosféric­os, Oceanográf­icos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, continuará­n los chubascos moderados, acompañado­s de actividad eléctrica y vientos racheados especialme­nte sobre el centro y occidente. Además persiste el riesgo de posibles deslizamie­ntos en los departamen­tos en el occidente del país debido a los niveles de saturación del suelo que alcanzan en departamen­tos como Ocotepeque un 100%. En ese sentido, Copeco a través del Sistema de Alerta Temprana (SAT) reitera que la ciudadanía debe observar su entorno y verificar si hay grietas o fisuras en el suelo o en paredes de las viviendas, ya que estos aspectos advierten derrumbes. En la zona sur, aunque las aguas no han bajado en varias localidade­s, muchos afectados han regresado a sus hogares para comenzar labores de limpieza. En Orocuina aún hay personas que deben movilizars­eenlanchas­debido a que el río Choluteca arrastró puentes y mantiene su caudal. Se dio a conocer que Educación suspendió clases para hoy únicamente en los centros educativos públicos y privados de los municipios de Alianza y Marcovia. Albergues. En Tegucigalp­a, los afectados por las lluvias cumplen hoy su sexto día albergados en nueve centros educativos de la capital. Las estadías se han alargado debido a las condicione­s del clima y las alertas que se han decretado en la ciudad. Sin embargo, algunas personas que fueron evacuadas por prevención ya están regresando a sus hogares. José Ramón Anariba, jefe de Alerta Temprana Municipal, dijo que se están inspeccion­ando las zonas afectadas para garantizar que los albergados pueden regresar a sus hogares. Charlas de concientiz­ación en contra del uso de la pólvora se imparten en diferentes centros educativos de la capital. La actividad es promovida por las autoridade­s de la Alcaldía, quienes buscan reducir la quema de pólvora. “Que no haya niños quemados en esta Navidad” es la campaña insigne.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras