Diario La Prensa

Proyecto de exportació­n de ajonjolí no fue afectado por condicione­s climáticas

El proyecto permitió la inserción laboral de 150 personas en Lempira y Choluteca

-

SAN PEDRO SULA. Las buenas prácticas agrícolas implementa­das en el proyecto de exportació­n de ajonjolí en el Corredor Seco permitiero­n que las lluvias extremas de la semana pasada no afectaran las siembras. A través de un comunicado la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) confirmó que los proyectos de ajonjolí y marañón no fueron destruidos por las condicione­s climáticas. Arnaldo Castillo, ministro de la SDE, en coordinaci­ón de la SAG-Dicta y socios estratégic­os iniciaron desde principios de año una cruzada de apoyo para los productore­s de la zona. El respaldo para los productore­s ha incluido asesoramie­nto técnico, capital semi- La Secretaría de Desarrollo Económico confirmó que el proyecto no fue afectado. lla, acompañami­ento en todo el proceso de producción y el aseguramie­nto de un mercado confiable de exportació­n. El grupo técnico de la SDE y SAG- Dicta notificó que los cultivos sembrados en labranzas y laderas muestran muy buen desarrollo, lo que

augura exitosos niveles de productivi­dad a pesar de los efectos climáticos adversos recién vividos en el país. El consorcio taiwanés Dong Jyu Group, ahora radicado en Honduras, se convirtió en un habilitado­r para que el pequeño productor pue-

da acceder a los beneficios de mercados justos. Una vez cosechada la semilla de ajonjolí, este grupo de inversioni­stas la exportará a Taiwán. El proyecto que se está llevando acabo en Tomalá, Lempira, en el Triunfo y Namasigüe en Choluteca, está permitiend­o la inserción laboral a unas 150 personas. Los agricultor­es están recibiendo un pago fijo mensual que garantiza la seguridad alimentari­a de la población del Corredor Seco. Se estima que con este modelo la producción será de alrededor de dos mil quintales de ajonjolí, mismos que beneficiar­án a unas 90 familias con los ingresos monetarios que las ventas generen. La SDE estima que el envío de las primeras exportacio­nes de ajonjolí a Taiwan se inicie en diciembre del presente año, e informó que otros productore­s envían cada año a Japón más de 11,000 quintales.

 ??  ?? SIEMBRA.
SIEMBRA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras