Diario La Prensa

Niñas leen y escriben mejor que los niños

Los autores advierten que la lectura y la escritura son la base para el éxito académico posterior

- The New York Time redaccion@laprensa.hn

ESTADOS UNIDOS. En cuarto grado, las chicas de ese país leen y escriben mejor que los chicos, revela un estudio. Investigad­ores australian­os encontraro­n que esta brecha de género aparece en las pruebas estandariz­adas, y empeora con el tiempo. “La idea común es que los chicos y las chicas de la escuela primaria comienzan con la misma capacidad cogniti

va, pero esta investi-

gación sugiere lo contrario”, apuntó el autor principal del estudio, David Reilly, estudiante doctora len la Universida­d de Griffithen South East Queensland. “Nuestra investigac­ión encontróqu­e, engeneral, las chicas exhiben unas mejores habilidade­s de lectura y escritura que los chicos, incluso en cuarto grado”, añadió. Las pruebas mostraron que ya en este nivel, las chicas puntuaban mucho más alto que los chicos en lectura y escritura. Esta disparidad aumentó a lo largo de los ocho años siguientes. Pero en el duodécimo grado, la diferencia de género en la escritura era más significat­iva que la de la

lectura. “Parece que la diferencia de género en las tareas de escritura se ha subestimad­o en gran medida, y que a pesar de nuestros mejores esfuerzos por cambiar los métodos de enseñanza, no parece estarse reduciendo con el tiempo”, ad

virtió Reilly.

Frecuente. Estadístic­amente, los chicos tienen un riesgo más alto de discapacid­ades del aprendizaj­e que las chicas. Además, los chicos quizá sean menos propensos que las chicas a priorizar la lectura debido a la presión paritaria de obedecer unas “normas masculinas”, sugirieron los autores del estudio. Los problemas conductual­es también podrían tener un rol. Los investigad­ores

dijeron que hay diferencia­s de género en problemas como la agresivida­d física, y los trastornos desafiante­s y de la atención. Esas afecciones se han vinculado con problemas en la lectura y en la escritura. “Pueden ser perturbado­res en el aula, pero quizá también podrían apuntar a una contribuci­ón neurológic­a”, dijo Reilly. Los investigad­ores añadieron que los estudios anteriores también han mostrado que las chicas utilizan ambos hemisferio­s del cerebro mientras leen y escriben. Los chicos son más propensos a depender más de un solo lado del cerebro. “Cabría suponer que la función de lenguaje bilateral ofrece ciertos beneficios, lo que podría explicar la ventaja femenina observadas en esas tareas”,

planteó Reilly.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras