Diario La Prensa

Reconstruy­en viejos edificios de centros de salud

Uno de los que serán remodelado­s es el de la aldea de El Sauce, que da cobertura a más de diez comunidade­s de la zona de la montaña

- Efraín Molina efrain.molina@laprensa.hn

VILLANUEVA. Los viejos edificios de los centros de salud de este municipio ya no serán una amenaza para los pacientes y personal médico porque serán reconstrui­dos con fondos municipale­s y de la Secretaría de Salud. El proyecto comenzó hace unos meses con el Inés Rápalo en el casco urbano de esta ciudad. La alcaldía y la Secretaría de Salud invirtiero­n unos dos millones de lempiras en la construcci­ón de un módulo para clínicas. En los próximos días, la Municipali­dad inicia la remodelaci­ón del local donde funciona el cesamo de la aldea El Sauce, ubicado a 12 kilómetros de Villanueva, en la parte alta de la montaña. Con la obra se favorecerá a unos 5,000 habitantes de más de diez aldeas de ese sector. “Gracias a Dios van a mejorar estas instalacio­nes, el techo está a punto de caer. Ojalá también envíen medicament­os”, dijo Ana Sánchez, vecina de El Sauce. El alcaldeWal­ter Perdomo informó que en el nuevo local de El Sauce invertirán cerca del millón de lempiras.“Hemos visto la necesidad y el riesgo que enfrenta esa población para recibir una atención médica, la idea es que eso se mejore y que ellos no sigan sufriendo por una asistencia”. Perdomo detalló que también están próximos a comenzar los trabajos de la segunda etapa del Inés Rápalo. “Simultánea­mente estamos trabajando en la implementa­ción de cinco clínicas odontológi­cas en los cesamos de las comunidade­s de Nueva Suyapa, Valle Escondido, El Milagro, El Calán, Gracias a Dios y otro en el casco urbano de Villanueva”, detalló. Con el fin de conocer el avance de esos proyectos y a la vez dar a conocer el aporte

Los habitantes de la zona de la montaña sobreviven del cultivo de granos básicos, cría de cerdos y aves de corral. Otros bajan a laborar en maquilas. “El local dEl cEntro dE salud Es una amEnaza, Es nEcEsario sE haga uno nuEvo”

de Salud a los proyectos, la directora departamen­tal de esa entidad en Cortés, Luci Aguilar, se reunió con Eugenio Díaz, coordinado­r de la red sanitaria de este sector, y el jefe edilicio de los villanoven­ses. En el encuentro trataron varios temas, entre estos, la asignación de más personal en los establecim­ientos donde la demanda de pacientes es alta.

 ??  ?? El centro de salud de El Sauce tiene varios años de haber sido construido y ha quedado pequeño para la alta demanda de la población. Los cubículos carecen de puertas.
El centro de salud de El Sauce tiene varios años de haber sido construido y ha quedado pequeño para la alta demanda de la población. Los cubículos carecen de puertas.
 ??  ?? VIEJO.
VIEJO.
 ??  ?? ANA SÁNCHEZ Vecina de la aldea El Sauce
ANA SÁNCHEZ Vecina de la aldea El Sauce
 ??  ?? INSEGURIDA­D. El edificio del centro de salud de la comunidad de El Sauce se ha convertido en una amenaza para las madres que llegan con sus hijos en busca de atención médica.
INSEGURIDA­D. El edificio del centro de salud de la comunidad de El Sauce se ha convertido en una amenaza para las madres que llegan con sus hijos en busca de atención médica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras