Diario La Prensa

Ordenan arresto de expresiden­te Funes por nuevo caso de corrupción

Acusado de pagar más de 930,000 dólares al exfiscal general Luis Martínez para frenar investigac­iones

- Agencias AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

SAN SALVADOR. La Fiscalía de El Salvador ordenó ayer la detención del expresiden­te Mauricio Funes, actualment­e asilado en Nicaragua, tras acusarlo de nuevos delitos de corrupción junto al exfiscal general Luis Martínez y otras 23 personas. “Este día se han girado 25 ordenes de captura, entre ellas contra Carlos Mauricio Funes, expresiden­te de la República”, señaló en una rueda de prensa el fiscal general Douglas Meléndez. La nueva orden de detención en contra de Funes es “por actos de corrupción vinculados al exfiscal general Luis Martínez”, según indicó la Fiscalía General de la República (FGR) en su cuenta de la red Twitter. Funes ( 2009- 2014) le pagó unos 935,000 dólares al ex fiscal general Luis Martín ez para frenar una investigac­ión por una polémica tregua entre las pandillas impulsada por su Gobierno, informó la Fiscalía. Meléndez señal ó en conferenci­a de prensa que ordenó la detención de Funes “por haber dado dádivas al exfiscal” Martínez ( 2012- 2015) para “tener protección y no ser investigad­o” en casos como el de la tregua, la construcci­ón

irregular de una represa y otros. Según la investigac­ión de la Fiscalía, Funes entregó a Martínez un vehículo valorado en 35,000 dólares, 180,000 dólares de manera “personal” y le envió hasta 720,000 dólares con el empresario Miguel Menéndez, acusado de encabezar con el expresiden­te una estructura con la que supuestame­nte malversaro­n más de 351 millones de dólares estatales. “El expresiden­te compró impunidad”, subrayó Meléndez, quien señaló que por este caso fueron detenidas 13 personas de las 25 que ordenó la Fiscalía. Funes atribuyó al armisticio una sensible baja en las cifras de homicidios, pero tras su fin el país experiment­ó alzas sostenidas de muertes violentas hasta marcar las 103 por cada 100,000 habitantes en 2015. Menéndez explicó que en esta trama de corrupción también están vinculados los empresario­s Enrique Rais, quien se encuentra prófugo desde 2017 por supuestame­nte pagar sobornos, y Hugo Rais. Detalló que estas personas supuestame­nte pagaron a Martínez más de $1,2 millones para que los beneficiar­a con el cierre de casos, montar “investigac­iones falsas” y que sus empresas dieran servicios a la Fiscalía. Martínez también es acusado de malversar $735,866 de los fondos de la Fiscalía y de dinero incautado al crimen organizado mediante “consultorí­as ficticias, contrataci­ones ilegales, remodelaci­ón de viviendas, mantenimie­nto de vehículos particular­es, pago de recibo de telefonía personal y viáticos”. El jefe del Ministerio Público apuntó que el exfiscal Martínez, quien afronta dos procesos penales, enfrentará 10 cargos más ante los tribunales por este caso de corrupción.

 ??  ?? SEÑALADO. El expresiden­te de El Salvador, Mauricio Funes, permanece asilado en Nicaragua.
SEÑALADO. El expresiden­te de El Salvador, Mauricio Funes, permanece asilado en Nicaragua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras