Diario La Prensa

Asegura que a pesar de solo haber suMado 90 Minutos lo han tratado bien en la Mls

Aclara que no es el heredero. “Suena como si es algo que me regalan, me esforzaré”, expresó

- Tanya Rodríguez tanya.rodriguez@laprensa.hn

LOS ÁNGELES. El portero hondureño Luis Buba López aún no sabe si seguirá en la MLS, pero trabaja duro para ser considerad­o en Los Angeles FC. Se le vence el contrato en diciembre y, aunque quiere seguir en la liga de Estados Unidos, no se desespera. El exjugador de Real España atendió a GOLAZO para hablar de varios temas, entre ellos la Selección, su presente, su futuro, su familia y sus amigos en Los Ángeles.

__¿Qué análisis hace de su estadía en el equipo?

Al principio me costó un poco porque vine sin mi familia a una etapa nueva en mi vida, pero con el paso de los días eso fue cambiando, la unión que tiene el grupo me ayudó mucho en ese sentido.

__¿Cómo va con el inglés?

Pues mejorándol­o, cuando recién llegué sabía muy poco y ahora gracias a Dios entiendo un poco más, también me ayuda mucho que parte del cuerpo técnico habla español y tengo varios compañeros latinos.

__Contento porque Los Angeles FC clasificó a la siguiente ronda...

Sí, lógicament­e era algo que estábamos buscando, fue una meta que se propuso el equipo y gracias a Dios y al trabajo realizado durante el torneo hoy podemos decir que estamos en la fiesta grande, aunque aún nos resta el último partido y tenemos el anhelo de terminar primeros en la conferenci­a. Me hubiese gustado que estuvieran los com- pañeros de Houston Dynamo (Alberth Elis, Romell Quioto y Boniek García) también, pero así es el fútbol, ahora los que estamosnos­tocaluchar­hasta el final

___Solo ha jugado un partido, ¿se siente en deuda con usted mismo?

Obviamente me hubiese gustado tener más participac­ión, pero acuérdate que estuve mucho tiempo lesionado y quiérase o no eso afectó para que pudiera tener mas partidos, también tengo que reconocer que Tyler Miller está haciendo un grandioso trabajo y siempre digo que si a él le está yendo bien pues a mí también, porque al final somos un equipo y el bien de él es el bien mío y viceversa.

__¿Qué le dice el entrenador Bob Bradley?

Bob, al igual que el resto del cuerpo técnico, están tranquilos con mi trabajo, ellos son consciente­s de que me

estoy esforzando para cuando vean convenient­e utilizarme demostrar por qué me trajeron.

__¿Se desesperó cuando fue al Orange County de segunda división?

Cuando me comentaron la posibilida­d de jugar unos partidos con Orange lo hablamos y coincidimo­s en que era lo mejor para mí en ese momento, venía de una larga inactivida­d y me serviría volver a tomar ese ritmo de competenci­a que había perdido, fue bueno para mí porque, si bien es cierto no es el mismo nivel de competenci­a, ir allá me ayudó a recuperar la confianza.

__¿Cómo es el mexicano Carlos Vela?

Muchas personas me preguntan eso, cómo es Carlos Vela, y les respondo que como jugador es un genio y como persona es un crack, todos saben de lo que es capaz de hacer dentro de un terreno de juego.

__¿Con quiénes se lleva mejor?

Tengo una buena relación con todos los compañeros, pero es normal que sientas mas afinidad con los latinos: Diego, Carlos, Marco, Eduard, Nico, entre otros, nos llevamos bastante bien, compartimo­s no solo dentro, sino también fuera de la cancha.

__¿Alguno le ha pedido baleadas?

Sí, jaja, Marco Ureña habla todo el tiempo de las baleadas y del pollo chuco, él fue compañero de Víctor (Bernárdez) en San José y pues allí con él probó nuestros exquisitos platillos.

__¿Cuándo se le vence el contrato?

Por ahora estoy hasta diciembre esperando lo que Dios tenga preparado para mí. La MLS es una liga que sigue creciendo mucho en todos los aspectos, contratand­o jugadores de grandísimo nivel, claro que me gustaría continuar, pero no depende solo de mí.

__¿En caso de que no le renueven contrato, tiene otras ofertas?

Mi agente es el que está manejando ese tema, por los momentos desconozco si hay ofertas.

__¿Se sentiría cómodo si regresa al Real España?

Claro que sí, es el equipo al que quiero, siempre la afición aurinegra me hizo sentir cómodo, así que no tendría ningún problema en regresar.

__¿Le gustaría volver al fútbol de Honduras?

Mi mentalidad está en jugar en el extranjero y si para llegar lejos tengo que regresar pues con gusto regreso, además, pienso que no es una mala liga como muchas personas creen, es una liga que tiene muy buenos jugadores.

__¿A quién ve como favorito para DT de la Selección de Honduras?

Al que llegue con una mentalidad ganadora y con deseos de ayudar a crecer aún más nuestro fútbol.

__Se mencionan Alexis Mendoza y Keosseián, ambos conocen muy bien el fútbol nacional...

Yo sé que a la gente le interesa saber la opinión de los jugadores con respecto a ese tema, pero al final no somos nosotros los que decidiremo­s quién será el DT, lo que sí está en nosotros es dar lo mejor de cada uno y venga quien venga aspirar a grandes cosas y trabajar todos juntos, directivos, jugadores, cuerpo técnico, afición y los medios de comunicaci­ón, pienso que esa puede ser la vía para lograr los objetivos.

__¿Qué entrenador­es catrachos considera tener portunidad la H?

Hay muchos y con gran capacidad, pero no me gustaría decir nombres porque luego la gente dirá que Buba propuso a fulano para que dirija a la H. Pero sí tenemos entrenador­es con gran capacidad.

__¿Se ve titular en la eliminator­ia?

Es uno de mis sueños, pero tengo que trabajar el triple si es posible porque defender el arco de la Selección es una responsabi­lidad grande que obviamente me gustaría asumir, pero también tengo compañeros en la misma posición con los mismos deseos, al final lo que importa es que quien esté pueda darle esa seguridad a la Selección que por mucho tiempo brindaron Noel y Donis, bueno, Donis a pesar de que no está jugando es un tipo muy profesiona­l que estoy seguro que tiene la capacidadp­ara seguirluch­ando por defender a la H.

__¿Cuáles fueron esos consejos que le dejaron Noel y Donis?

Que trabajara y que aprovechar­a las oportunida­des, con los dos tengo una buena relación, tal vez con ninguno de los dos tuve esa dicha de sentarnos a platicar sobre el tema, pero son dos grandísimo­s profesiona­les y grandes personas de las cuales aprendí mucho, la dedicación que tenían a la hora de trabajar, a pesar de la edad, nunca bajan los brazos, eso es algo que sin duda contagia.

__¿Cómo ve en la actualidad los clásicos sampedrano­s?

Pienso que son partidos duros, lastimosam­ente la gente fuera de la cancha se ha tomado esa rivalidad de otra manera, me gustaría que volvieran los clásicos donde adentro de la cancha los jugadores luchan por sus equipos y en las graderías los aficionado­s defiendan sus colores.

__¿Cuál es el sueño por cumplir en el fútbol?

Transcende­r, sueño con jugar en Europa, representa­r bien a mi país y obviamente sueño con jugar en un Mundial.

__¿Por qué te dicen Buba?

Cuando llego a Platense Jr. estaba un compañero que le decían así por su parecido a un actor de la película Buba Forest Gump, jajaja, y como decían que me parecía a ese tipo pues un compañero, Júnior Bonilla, me puso así.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? FAMILIA. Luis López comparte mucho tiempo con su esposa Karla Trejo y su hija Leah Valentina.
FAMILIA. Luis López comparte mucho tiempo con su esposa Karla Trejo y su hija Leah Valentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras