Diario La Prensa

Alex Cora, el genio detrás del título de Red Sox

A sus 43 años debutó en las mayores ganándoles el Clásico de Otoño a los Dodgers

- Agencia AFP redaccion@laprensa.hn

BOSTON. El puertorriq­ueño José Alexander Cora, más conocido como Alex Cora, continúa su historia exitosa en las Grandes Ligas, adonde comenzó su andar como jugador y el domingo se convirtió en el primer mánager boricua en ganar la Serie Mundial al comandar a los Medias Rojas de Boston a la victoria contra los Dodgers. La serie se definió por 4-1 tras un contundent­e 5-1, con la poderosa ofensiva de Boston aplastando las esperanzas angelinas de volver a ganar el título tres décadas después. Cora (de 43 años) recién logró ser el primer piloto latinoamer­icano que llegaba a un Clásico de Otoño en sus primeros trajines como capataz, y es ya el segundo en ganarlo después del venezolano Ozzie Guillén, quien se consagró en 2005 cuando llevó a los Medias Blancas de Chicago al trono frente a los Astros. “Todo comienza con los jugadores desde el primer día en el campo de entrenamie­nto. Boston está ahora mismo como debe estar Puerto Rico, una locura total”, dijo todavía en el campo tras ganar el título. “Soy de Caguas y hay muchas personas que no saben adónde queda. Lo último que les pediré a mis jefes es poder llevar este trofeo a Puerto Rico”, agregó eufórico.

Excelente trayectori­a. Como jugador, Cora vistió uniformes de los Dodgers (1998 a 2004), Indios de Cleveland (2005), Medias Rojas (2005 a 2008), Mets de Nueva York ( 2009 y 2010), Rangers de Texas (2010) y Nacionales de Washington (2011). También como coach estuvo en 2017 en la Serie Mundial con los Astros, que vencieron a los Dodgers, y ahora en 2018 como máximo dirigente de los patirrojos. El carismátic­o mentor se llevó a sus vitrinas su tercer anillo de campeón: ganó uno como jugador (Medias Rojas en 2007), uno como entrenador (Astros en 2017) y, desde el domingo, otro como mánager.

Ya está entre los mejores. Existieron otros pilotos de sangre hispana ganadores, como López ( Indios- 1954 y Chicago-1959), Joe Torre (Yankees-1996, 1998 y 2000) y Charlie Manuel (Filis-2008), pero todos ellos nacieron en Estados Unidos. Como jugador, desde que hizo su debut en las Mayores en 1998 con los Dodgers, Cora ha sido sumamente disciplina­do y muy entregado al juego. Comománage­rseencontr­aba en su año de novato con excelentes resultados al llevar al equipo a ganar la División Este de la Liga Americana con balance de 108-54, el segundo mejor registro de todos los tiempos para un primerizo después de Ralph Houk (10953) en 1961 con los Yankees. El boricua también se convirtió en el quinto mánager novato en ganar una Serie Mundial, uniéndose a Bucky Harris ( Senadores- 1924), Eddie Dyer(Cardenales-1946), Houk (Yankees-1961) y Bob Brenly (Diamondbac­ks-2001).

 ??  ?? MÁNAGER. Alex Cora lideró a Red Sox a su noveno título de Grandes Ligas. Arriba a la derecha aparece junto con uno de sus abridores Nathan Eovaldi y abajo cuando era jugador del equipo de Boston.
MÁNAGER. Alex Cora lideró a Red Sox a su noveno título de Grandes Ligas. Arriba a la derecha aparece junto con uno de sus abridores Nathan Eovaldi y abajo cuando era jugador del equipo de Boston.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras