Diario La Prensa

Culpables por no justificar transaccio­nes millonaria­s

La defensa de dos de los imputados afirmó que ellos trabajaban con cambistas de dólares en el centro de SPS, pero no tenían dinero El dinero era enviado a EUA, México y Colombia

-

SAN PEDRO SULA. Un informe patrimonia­l hundió a cinco acusados por lavado de activos que fueron declarados culpables en un juicio oral y público en el que la Fiscalía estableció que hicieron transaccio­nes bancarias de hasta 127 millones de lempiras. La acusación en contra de los imputados se deriva desde el 23 de junio de 2016 cuando seis hombres fueron detenidos decomisánd­oles 71,000 dólares en billetes de 20, además de 686,000 lempiras en billetes de 500 en un vehículo pick up; y 1.5 millones de lempiras escondidos en una motociclet­a. Osman Roberto Estrada Quezada, Sixto Roberto Quezada Guzmán, José Israel Rodas Morales, Loi Fernando Menjívar Ayala, Jorge Yery López Ayala y José Amílcar Romero Oseguera fueron detenidos ese día. Las autoridade­s encontraro­n el dinero a los sujetos en un estacionam­iento privado en la 2 avenida, 4 y 5 calles del barrio El Centro de San Pedro Sula. Agentes de la Policía sorprendie­ron a los acusados, que fueron enviados a prisión por el delito de lavado de activos. Previo a iniciar el juicio, José Amílcar Romero Oseguera se sometió a una estricta conformida­d en la que aceptó los cargos imputados y fue condenado a cuatro años de prisión por encubrimie­nto en el delito de lavado de activos. Elcambista­dedólaresO­sman Roberto Estrada Quezada, dos de sus trabajador­es y dos de los ocupantes del pick up verde donde encontraro­n el dinero las autoridade­s, se sometieron a un juicio oral y público en un tribunal con jurisdicci­ón nacional. Con el cambista Osman RobertoEst­radaQuezad­afueron apresados José Israel Rodas Morales y Loi Fernando Menjívar Ayala. Mientras que en el pick up verde estaban Jorge Yery López Ayala y Sixto Roberto Quezada.

Pruebas. El juicio fue realizado en la sala 2 en los juzgados capitalino­s, adonde la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado de San Pedro Sula presentó las pruebas del delito de lavado de activos. Entre esas pruebas la Fiscalía presentóun­informepat­rimonial de los imputados en el que señala que en un término de cinco años, que el perito hizo el análisis, los imputados hicieron transaccio­nes bancarias de hasta 127 millones de lempiras. Según fiscales, las sumas millonaria­s eran depositada­s en cuentas bancarias de los acusados y luego el dinero era enviado a Estados Unidos, México y Colombia, según lo que encontraro­n en los registros. En el informe se estableció que algunos de los acusados tenían ingresos de 20,000 a 25,000 lempiras que no eran congruente­s con los millona- rios depósitos fraccionad­os que hicieron durante varios años. El dinero fue retirado de las cuentas bancarias, las cuales según el dictamen de la Fiscalía fueron encontrada­s vacías cuando hicieron el análisis. La defensa de los imputados interpuso un recurso de exclusión para la prueba que presentarí­a el perito, pues indicaron que la agente que hizo el análisis estuvo dentro de la sala al iniciar el juicio. Al principio, los imputados José Israel Rosas Morales y Loi Fernando Menjívar Ayala se someterían a una estricta conformida­d, pero decidieron enfrentar el juicio porque aseguraban que no habían cometido delito. Para la Fiscalía, José Israel y Loi Fernando hicieron depósitos millonario­s, pero según la defensa ellos trabajaban con los cambistas de dólares haciendo esas transaccio­nes y no se quedaron con el dinero ni lo invirtiero­n en propiedade­s.

 ??  ??
 ??  ?? ARCHIVO. De los seis acusados, uno fue condenado solo por encubrimie­nto y los otros cinco por lavado de activos, pues según la Fiscalía, tienen relación con una millonaria cantidad de dinero encontrada en una motociclet­a y un vehículo en junio de 2016.
ARCHIVO. De los seis acusados, uno fue condenado solo por encubrimie­nto y los otros cinco por lavado de activos, pues según la Fiscalía, tienen relación con una millonaria cantidad de dinero encontrada en una motociclet­a y un vehículo en junio de 2016.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras