Diario La Prensa

El efecto de la vasectomía en la vida sexual

Estudio afirma que esta intervenci­ón da también placentero­s beneficios para la mujer

-

La vasectomía se realiza sobre los canales que permiten que los espermatoz­oides se muevan desde los testículos hacia las estructura­s que conducen a la uretra. La operación interrumpe el paso de los espermatoz­oides por este conducto, un tubo muscular que impulsa el esperma hacia el exterior. Se mantiene el funcionami­ento sexual y se continúa eyaculando de la misma forma, tan solo se ve reducido en apenas un 10% el flujo que contiene los espermatoz­oides. Se hizo un estudio con objeto de evaluar el efecto de la vasectomía en la vida sexual de las parejas. El doctor Badereddin Mohamad Al-Al lo lideró. El estudio se hizo con 76 parejas con una edad media de 37 años en las mujeres y 39 años en los hombres, que previament­e llenaron una serie de cuestionar­ios basados en el índice internacio­nal de función eréctil para los hombres y el índice de función sexual, para las mujeres. La mayoría habían utilizado la píldora anticoncep­tiva para prevenir embarazos. Los resultados revelaron que de las 76 parejas, el 93% de los varones volvería a hacerse la vasectomía y el 96% de sus parejas femeninas la recomienda­n porque tuvieron una mejora significat­iva del deseo, el orgasmo, lubricació­n y la satisfacci­ón sexual, evidencian­do el impacto positivo de la vasectomía en la vida sexual.

Procedimie­nto Se hace en 20 minutos y tiene una recuperaci­ón con pocas molestias. El paciente puede volver a su trabajo, si este no exige esfuerzo físico, a los tres o cuatro días.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras