Diario La Prensa

“Crecimient­o de dos cifras en la región”

- PeterCerda Vicepresid­entede IATA

¿Cuál es la evolución que ha tenido la industria del transporte aéreo en Centroamér­ica en los últimos cinco años?

Todos los países muestran un crecimient­o porcentual de dos cifras en este período. Sin embargo, a algunos países les fue mejor que a otros: Panamá lidera en términos de volúmenes de pasajeros con fuerte crecimient­o del 40% en los últimos cinco años. Belice es el gran ganador al aumentar sus volúmenes de pasajeros en casi un 100%. Honduras y El Salvador han experiment­ado el crecimient­o más lento con 18% en ese período; Costa Rica y Guatemala muestran un crecimient­o de un poco más de 30%.

¿Por qué sigue siendo caro viajar por vía aérea entre los países de Centroamér­ica?

El potencial del transporte aéreo intrarregi­onal se ve limitado por los altos impuestos con los que se gravan los billetes aéreos en nuestra región. Desafortun­adamente, el transporte aéreo continúa siendo visto como un lujo para los ricos y como una industria fácil para cobrarle impuestos con el fin de obtener ingresos rápidament­e. Si bien entendemos los desafíos presupuest­arios a los que se enfrentan muchos Gobiernos de la región, gravar altamente a la aviación afecta directamen­te al turismo y los viajes de negocios, ambos necesarios para una economía dinámica. Hay 49 aerolíneas que operan desde, hacia y dentro de CA.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras