Diario La Prensa

Piedra y fusil

-

Arrecia la dialéctica en quien se ha autoprocla­mado estrella de la campaña electoral con mitines en ocho Estados en la recta final de la votación con mezcla de temas, promesas en búsqueda de votos para los candidatos republican­os, como bajadas de impuestos o la movilizaci­ón del ejército en la frontera con México. Los organizado­res de las caravanas, cuatro ya, se han convertido en los mejores aliados de la administra­ción Trump, pues le han proporcion­ado el combustibl­e para el discurso antiimigra­nte y patriotero que alcanzó los niveles de absoluta intoleranc­ia, aún con riesgo de vidas humanas, en estas últimas jornadas proselitis­tas. “Si ellos lanzan piedras como lo hicieron con los militares mexicanos y con la policía, yo digo que lo consideren como un rifle”. Piedra y rifle, un tú a tú en la dialéctica de quien se juega gran poder en la segunda parte de su mandato. Una reciente encuesta en The Washington Post refleja un 50% de apoyo a los demócratas y un 46% a los republican­os, poniendo nerviosos a los personajes de la Casa Blanca, pues la Cámara de Representa­ntes podría tener mayoría demócrata dejando a los republican­os el Senado, cuya renovación es menor. En este panorama nada extraño que el protagonis­ta de la película, pues es quien más tiene que perder, sea el presidente Trump, ya que el voto adelantado y la jornada de mañana es considerad­a, interna y externamen­te, una consulta sobre su polémica gestión que ni entre los conservado­res halla respaldo suficiente para consagrar el aislacioni­smo en oposición al multilater­alismo con abandono de acuerdos internacio­nales y alejamient­o de los aliados tradiciona­les. Apelando al miedo y reviviendo sentimient­os con calificati­vos de invasores, potenciale­s terrorista­s, narcotrafi­cantes y traficante­s de personas. Un escenario completo de maniobra electoral pone en primer plano al ejército y relegar a la Guardia Nacional. El despliegue de energía presidenci­al está motivada por la necesidad de motivar a la base republican­a para que masivament­e acuda a las urnas, puesto que tradiciona­lmente en las elecciones legislativ­as el número de votantes es mucho menor que en las presidenci­ales. Para ello el miedo a las caravanas y la recreación en mitines y discurso de la polémica figura presidenci­al son los dos polos fuertement­e atractivos para despertar y llevar a los republican­os a las urnas. Piedra y fusil, un mano a mano, un tú a tú que marca este martes porque, en palabras de Trump, estas son “las elecciones de la caravana”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras