Diario La Prensa

Leslie Grace “alza la voz femenina” en su nuevo sencillo

FIRME. La nominada tres veces a los Latin Grammy no tiene reparo en dar a conocer lo que piensa de la industria musical

-

MIAMI. La cantante Leslie Grace alza la voz por las mujeres en su nuevo sencillo, De lunes a jueves, el cual intenta “remarcar el valor femenino” en tiempos de reivindica­ción de la mujer. “No queremos que jueguen con nosotras”, señaló la estadounid­ense de ascendenci­a dominicana en entrevista con Efe en Miami, con motivo de la nueva canción que publicó el pasado jueves y que interpreta junto a la colombiana Farina. Grace, que nació en Nueva York hace 23 años, considera que en la actualidad se han dado grandes pasos para las mujeres “en este país y en muchos lugares del mundo”, aunque recalca que “hay espacio para más”.

Sin obstáculos. Ello también pasa en el mundo de la música, donde reconoce que hace unos años géneros como la bachata o el reguetón estaban reservados exclusivam­ente a los hombres, pero hoy, tras los pasos de Karol G, Natti Natasha y Becky G, entre otras, se ha podido reducir esa brecha existente en la industria. “Estamos abriendo esa plataforma a otras mujeres que siguen soñando y que quieren alcanzar lo mismo que nosotras”, dijo a modo de estímulo a todas aquellas que quieran “unirse al movimiento”, uno del que ella empezó a ser parte años atrás, cuando fue bautizada por sus seguidores como “la princesa de la bachata”, porque era la única mujer que había destacado en ese género. “Yo no me veo como princesa de nada, simplement­e estoy haciendo lo que más me gusta hacer, que es música”, comentó, no sin antes precisar que el hecho de ser bautizada con ese nombre “ya es algo bello”. Recuerda que cuando era pequeña no le gustaba jugar con las muñecas, como a la mayoría de sus amigas. “Les quitaba el pelo y las desbaratab­a”, relata entre risas. A muy corta edad descubrió que la escritura se le daba muy bien, algo que se acabó convirtien­do en una de sus grandes pasiones. “Siempre que nos poníamos a hacer tarea en la escuela, la maestra me agarraba haciendo otra cosa, y casi siempre era escribiend­o canciones, que era lo que a mí me gustaba”, rememora. Su carrera artística comenzó a los 16 años, cuando el productor Sergio George, que ha trabajado con otras figuras de la música como Celia Cruz, Tito Puente y Gloria Trevi, la descubrió y juntos crearon los primeros temas de su andadura profesiona­l.

 ??  ??
 ??  ?? AFIRMACIÓN. La joven admite sentirse “bendecida por hacer música a esta edad (23), seguir aprendiend­o y seguir creciendo”.
AFIRMACIÓN. La joven admite sentirse “bendecida por hacer música a esta edad (23), seguir aprendiend­o y seguir creciendo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras