Diario La Prensa

Clima: más de 5,000 afectados por las lluvias

Por el temporal, los tripulante­s de una embarcació­n tuvieron que ser rescatados ayer

-

LA CEIBA. Al menos 5,000 personas han sido afectadas en los últimos días en el país por un frente frío lluvioso, informó la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco). Lisandro Rosales, titular de Copeco, dijo que “unas 5,000 personas” de 1,119 familias han sido afectadas en Colón y Atlántida. El lugar más afectado, ha sido Colón, donde se mantiene la alerta amarilla, pues ha sido el más golpeado por las fuertes lluvias y vientos rachados que dejó hasta ayer el frente frío en el país. Mientras que Atlántida, Islas de la Bahía y Cortés continúan en alerta verde. En Trujillo, los guardacost­as de la Base Naval de Puerto Castilla rescataron a los tripulante­s de una embarcació­n llamada Tiro que tuvo problemas al ingresar al muelle debido al fuerte oleaje. En esta se transporta­ban tres personas de origen norteameri­cano, quienes llegaron a tierra firme sanos y salvos.

Daños. En Colón, el municipio más afectado por las lluvias es Balfate, aunque no se reportaron familias evacuadas. La tarde de ayer continuaba­n incomunica­das las aldeas Bambú, Río Esteban y Río Coco, asimismo las colonias el Naranjal y Margarita, por la crecida y desbordami­ento del río Lucinda, según el último informe de las autoridade­s regionales de Copeco en Colón. Los pobladores del sector, reclaman al Gobierno, la construcci­ón y reparación de puentes y la mejora de los bordos de contención. “Esto pasa siempre que llueve, por eso pedimos al Gobierno que nos ayude por- que aquí se necesitan obras y que se construyan puentes porque cuando el río crece no se puede pasar por el vado”, se quejó Saúl Gonzáles, de la comunidad de Lucinda. Mientras que el paso hacia Trujillo, viniendo de Santa Fe, estaba interrumpi­do, en la zona conocida como la Plancha, cerca de la comunidad de Mojaguay, producto de la crecida del río del mismo nombre. En La Ceiba y otros municipios de Atlántida, Copeco no reportó daños. “Por ahora todo está normal en Atlántida. Hay bajas temperatur­as y lluvias esporádica­s. Los ríos han subido un poco sucauce, pero no representa­n peligro”, afirmó Abraham Mejía, comisionad­o regional de la Copeco.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras