Diario La Prensa

En enero empiezan a construir puente en bulevar del este

El paso a desnivel beneficiar­á a más de 50,000 conductore­s que circulan a diario por el bulevar del este y la 27 calle El consorcio ejecutará cuatro obras más a mediados de 2019

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

El puente a desnivel en la intersecci­ón de la 27 calle y el bulevar del este será la primera obra que llevará a cabo el consorcio San Pedro Sula Siglo 21, en 2019. El nuevo año comenzará con pie derecho debido a que en enero el consorcio comenzará a construir el puente a desnivel sobre el bulevar del este, justo en la intersecci­ón con la 27 calle y el desvío de la colonia Felipe Zelaya. Melina Martínez, administra­dora de proyectos de Siglo 21, dijo a diario LA PRENSA que se trata de un paso a desnivel de cuatro carriles, dos de ida y dos de venida. Este eliminará los semáforos que dan vía a la 27 calle y la Felipe Zelaya. “Este paso a desnivel sobre el bulevar del este es muy diferente al de la Santa Martha, será de cuatro carriles”, dijo. Martínez detalló que conforme a programaci­ón, la construcci­ón del puente dará inicio en enero y será inaugurado ese mismo año. La obra beneficiar­á a más de 35,000 conductore­s que circulan a diario por el bulevar del este, además de otro número significat­ivo que lo hacen por la 27 calle. “Los conductore­s ya no tendrán que detenerse en esa zona, el tráfico será más fluido”. Pormenoriz­ó que en el segundo semestre de 2019 también comenzarán cuatro obras más en las que figuran pasos a desnivel, puentes peatonales y ampliacion­es.

Tráfico. Las autoridade­s de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte reconocen que el bulevar del este es uno de los que más carga de conductore­s recibe diariament­e debido a que entra un alto número de personas de La Lima, El Progreso, San Manuel, Tela y La Ceiba. Es por eso que ven con buenos ojos la construcci­ón de un puente a desnivel que reduzca los atrasos viales. Todos los días, por la mañana y por la tarde, en horas pico, policías de Vialidad se despla-

zan a la intersecci­ón de la 27 calle sobre el bulevar del este para agilizar el tráfico y reducir los embotellam­ientos. Otra de las observacio­nes que hacen autoridade­s de Vialidad es que actualment­e cada vez que hay cortes de energía en esa zona los semáforos dejan de funcionar, esto se da con mucha frecuencia, es por eso que al eliminar los semáforos se acaba ese problema.

Estudios. Rubén Lozano, expresiden­te de la Fundación para el Desarrollo del Valle de Sula, manifestó que el paso a desnivel es una de las obras que están enlistadas como una solución vial que se ha propuesto en diferentes análisis. “En el estudio que hizo la Fundación para el Desarrollo del Valle de Sula se propuso y se habló sobre este proyecto como solución al congestion­amiento en el bulevar del este”, contó. Lozano enfatizó en que los pobladores del sector Rivera Hernández utilizan está importante vía, resaltando que la Rivera es uno de los sectores más grandes de San Pedro Sula. Este está conformado por más de 70 colonias y cuenta con más de 160,000 habitantes. “Igual tienen un aporte importante de flujo vehicular que sale de la Satélite que recoge la parte sureste de la ciudad. Recordemos que la 27 calle atraviesa toda la ciudad. Definitiva­mente, es inminente una obra que garantice que puedan ingresar vehículos de los cuatro lados sin interrupci­ón”, sostuvo Lozano.

La 33 calle. Sobre el avance de la ampliación a cuatro carriles de la 33 calle, Melina Martínez explicó que ya llevan 4.3 kilometros, de los cuales 3.5 kilometros están habilitado­s. “Esa obra está programada para habilitars­e oficialmen­te a mediados de 2019, pero estamos tratando de terminarla lo antes posible. Estamos trabajando en conjunto con la Municipali­dad y Aguas de San Pedro”, indicó. La alcaldía está construyen­do un colector de aguas lluvias. y Aguas de San Pedro unas tuberías de aguas negras. Por esa zona circulan más de 30,000 carros.

Desarrollo Las obras que han ejecutado Siglo 21 y la alcaldía sampeedran­a han motivado el despegue comercial e industrial. “Estamos trabajando En conjunto con la municipali­dad En obras para san pEdro” “En cuanto sE ponga En marcha EsE proyEcto sErá dE gran bEnEficio a la ciudad” “El bulEvar dEl EstE Es uno dE los quE más carga dE vEhículos rEcibE a diario”

JORGE RODRÍGUEZ Exdirector de Tránsito en SPS

 ?? FOTO: MELVIN CUBAS. ?? ZONA. En horas pico, el atraso es mayor en la intersecci­ón de la 27 calle sobre el bulevar del este.
FOTO: MELVIN CUBAS. ZONA. En horas pico, el atraso es mayor en la intersecci­ón de la 27 calle sobre el bulevar del este.
 ??  ?? MELINA MARTÍNEZ Administra­dora de proyectos
MELINA MARTÍNEZ Administra­dora de proyectos
 ??  ?? RÚBEN LOZANO Experto en construcci­ón
RÚBEN LOZANO Experto en construcci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras