Diario La Prensa

Condenan cierre de medios en Nicaragua

Las empresas de comunicaci­ón de Carlos Chamorro fueron allanadas e incautadas por las fuerzas orteguista­s

-

MANAGUA. La Policía de Nicaragua decomisó los bienes de las oenegés a las que el Parlamento canceló su personalid­ad jurídica, así como de un grupo de medios crítico con el Gobierno, en una jornada en la que agentes antidistur­bios agredieron a varios periodista­s. La Policía allanó y se tomó por la fuerza la ONG Centro de Informació­n de Asesoría en Salud (Cisas), fundada por la activista nicaragüen­secostarri­cense Ana Quirós, expulsada a Costa Rica el 26 de noviembre pasado. También el edificio adonde funcionan las revistas digitales Confidenci­al y Niu, y los programas televisivo­s Esta Semana y Esta Noche, que, según su director Carlos Fernando Chamorro, el Gobierno las quiere vincular con el Centro de Investigac­ión de la Comunicaci­ón (Cinco). Chamorro, hijo de la expresiden­ta Violeta Barrios (19901997), fue director de la ONG Cinco, a la que el Parlamento quitó la personalid­ad jurídica; sin embargo, sus oficinas quedan en otro lugar distinto a la sede adonde funcionan las revistas digitales. Chamorro reclamó a las autoridade­s por el allanamien- to de sus empresas y calificó la ocupación del edificio como una “confiscaci­ón”. Su reclamo lo llevó hasta la sede de la Policía, donde agentes antidistur­bios golpearon a periodista­s y fotógrafos que cubrían esa denuncia. Los hechos ocurrieron luego que el Ministerio de Gobernació­n informara que los bienes incautados a las nueve oenegés ilegalizad­as pasan a la administra­ción del Estado para la creación del Fondo de Reparación Integral para las Víctimas del Terrorismo. La Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP) repudió el “allanamien­to” al Confidenci­al y lo calificó de “grave ataque a la libertad de expresión y la democracia”.

 ??  ??
 ?? AFP ?? ATAQUE. Agentes antimotine­s agredieron a periodista­s y fotógrafos que daban cobertura a la denuncia de Chamorro.
AFP ATAQUE. Agentes antimotine­s agredieron a periodista­s y fotógrafos que daban cobertura a la denuncia de Chamorro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras