Diario La Prensa

LAS CLAVES 2018

RESUMEN DE LOS HECHOS DE IMPACTO

-

En los meses de marzo y octubre, los migrantes hondureños fueron noticia mundial debido a que miles salieron en caravana en busca de llegar a los Estados Unidos. En ambos casos, los migrantes decidieron emprender el peligroso camino hacia suelo estadounid­ense, sin tener garantías de nada, pero con el sueño de ser recibidos en ese país.

La primera oleada de migrantes salió de Honduras a mediados de marzo. Cuando la caravana iba por México, ya estaba integrada por más de dos mil personas, de las cuales el 80% eran hondureños. A la caravana se le llamó “Viacrucis migrante” y recorriero­n varios estados mexicanos para alcanzar su destino. Más de un mes después de haber iniciado su camino, los migrantes arribaron a Tijuana, ciudad fronteriza con Estados Unidos.

Al llegar, varios cruzaron territorio estadounid­enses, adonde pidieron asilo y muchos quedaron en detención mientras se desarrolla el proceso. Incluso la portada de la revista Time fue dedicada a este tema, en la cual la protagonis­ta fue una niña hondureña llorando, a la cual, mediante un montaje, la ponían frente a Trump, quien en redes sociales había

advertido que no dejaría entrar a los migrantes.

El 13 de octubre, otra caravana salió desde San Pedro Sula. La caravana creció, cuando al éxodo se unieron salvadoreñ­os y guatemalte­cos. Según autoridade­s mexicanas, la caravana la llegaron a integrar 15,000 personas. Muchos volvieron a Honduras y otros pidieron asilo en México. Entre el 11 y 16 de noviembre, los migrantes llegaron a Tijuana. Algunos han cruzado ilegalment­e a Estados Unidos y otros han pedido asilo en ese país.

 ??  ??
 ??  ?? TRAVESÍA. En el camino, varios transporti­stas ayudaron a migrantes.
TRAVESÍA. En el camino, varios transporti­stas ayudaron a migrantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras