Diario La Prensa

Aumenta a 64.35% la generación de energía renovable en Honduras

País El restante 35.65% de generación de energía es de fuentes térmicas, especialme­nte búnker, diésel y carbón

-

TEGUCIGALP­A. Las principale­s fuentes de generación de energía de Honduras son el agua, el viento, los rayos solares, los desechos y la calor de la tierra. El departamen­to de Planificac­ión de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) revela que el 64.35% de la energía generada hasta octubre procedió de fuentes renovables. El restante 35.65% correspond­ió a fuentes térmicas, especialme­nte búnker, diésel y carbón. Enee informó que la producción de energía a octubre de 2018 fue de 8,580.8 gigavatios hora. De esa cantidad, la producción renovable, entre pública, privada e importació­n, La represa Francisco Morazán es la mayor fuente de energía renovable del país. fue de 6,418 gigavatios. Los restantes 2,162.8 gigavatios son de generación térmica. La capacidad instalada del parque eléctrico de Honduras es de 2,687.4 megavatios, de los que el 61.7% (1,657.3 megavatios) es renovable.

El restante 38.3% es térmica (1,030.1 megavatios).

Fuentes de energía. Según datos del Departamen­to de Planificac­ión de la estatal eléctrica, la Enee es el mayor generador de energía renovable.

La capacidad instalada de sus cinco represas: El Cajón, El Níspero, Río Lindo, Cañaveral y Santa María del Real es de 432.7 megavatios. No obstante, la energía generada a octubre pasado sumó 1,828.4 gigavatios hora, equivalent­e a 21.3% del total. Son las plantas más eficientes del sistema eléctrico nacional con un factor de despacho de 48.2%. Además, la planta más grande que opera en Honduras es la represa Francisco Morazán o El Cajón, con una capacidad instalada de 300 megavatios. El factor de despacho es de 54.5%, el más alto de las fuentes renovables, según el informe de la Enee. La hidráulica privada es la segunda que más aporta energía al parque eléctrico del país, con 972.2 gigavatios, que es igual a 11.3%. Sus 42 plantas tienen una capacidad instalada de 273.1 megavatios y su factor de despacho es de 40.6%. El Poder Judicial informó a la ciudadanía que a partir de hoy entró en vigor su segundo periodo de vacaciones de 2018. Lo anterior sin perjuicio de los turnos en los Juzgados en Materia Penal, de la Niñez y Adolescenc­ia, Familia, Violencia Doméstica, Defensa Pública e Inspectorí­a General de Tribunales. Los empleados de la Corte Suprema de Justicia regresarán a sus labores el 7 de enero. El Juzgado de Letras Penal del departamen­to de Francisco Morazán programó la audiencia preliminar en el proceso judicial incoado al exoficial de la Policía Nacional hondureña Jorge Barralaga,para el próximo año. En el juzgado se determinó que la audiencia sea el 8 de enero de 2019. El exsubcomis­ionado es acusado de lavado de activos.

 ??  ??
 ??  ?? POTENCIA.
POTENCIA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras