Diario La Prensa

Importació­n de carburante­s creció 20% al tercer trimestre

El diésel es el que más se importa seguido del bunker y la gasolina superior

- Danilo A. David danilo.pena@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Hasta septiembre de este año, el país tuvo que pagar un 20% más por la importació­n de los distintos carburante­s que se utilizan en el país, según el último informe publicado por el Banco Central de Honduras( B CH ). Según las estadístic­as de comercio exterior de mercancías generales, este año el país pagó 1,155.1 millones de dólares que representa­n 191.9 millones de dólares más que lo que importó a septiembre del año pasado. Los combustibl­es representa­n el 14.7% de las importacio­nes de Honduras, superado únicamente por los bienes de consumo no duraderos y las materias primas y productos intermedio­s que se utilizan para la construcci­ón, representa­dos por un 17.8 y 27.6 %, respectiva­mente. Con respecto a los carburante­s, el que más se importa al país, el diésel, es el más alto con un 40.5% (51.7 millones dólares). El bunker con un 21.3% y la gasolina superior, 20.8%, son los otros dos combustibl­es que tienen mayor porcentaje en el tráfico a nivel nacional. El 17.4% restante lo ocupa la gasolina regular con 7.1%, el gas licuado de petróleo (LPG)

6.6% y el queroseno con 3.6%.

Comportami­ento. El mercado se ha ido concentran­do en tres empresas: Uno, Puma y Chevron. Hay más de 500 estaciones de combustibl­e a nivel nacional que generan alrededor de 2,000 empleos directos, según el Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol). María Eugenia Covelo, direc- tora ejecutiva de Cohpetrol, seña laqueen lo que va del año el crecimient­o del consumo ronda el 6%. Covelo señaló que el precio de compra a pesar de que sigue cayendo en el mercado siempre va a depender del o que establezca el principal suplidor que es Estados Unidos, porque Honduras no procesa crudo; aunque, dijo que las compañías a veces compran en la zona del golfo de México por los buenos precios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras