Diario La Prensa

Plantas de tratamient­o: la gran deuda con SPS

En el Congreso Nacional nunca se conoció el informe que elaboraron los diputados de Cortés

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

La inversión de los 60 millones de dólares para construir las plantas de tratamient­o en el sector sur quedó en promesa. Se anunció la primera fase en julio, luego de una reunión entre el alcalde Armando Calidonio Alvarado y Alessandro Carfi, director de negocios internacio­nales de ACEA, empresa accionista mayoritari­a de Aguas de San Pedro (ASP). El anuncio generó esperanzas entre los sampedrano­s y representa­ntes de diversos sectores, quienes son del criterio que la parte de saneamient­o ambiental es urgente en la ciudad. “Nos preocupa que no se le dio seguimient­o a este problema y que el intento de los diputados también quedó en nada más que reuniones porque no siguieron con el tema”, dijo German Pérez de la comisión de transparen­cia. El presidente de la Fundación para el Desarrollo del Valle de Sula, Martín Mayorquín, asegura que es un problema que no se puede dejar olvidado ya que cada día la contaminac­ión es mayor y no es un problema local, sino regional. Hemos escuchado ya que hay preocupaci­ón de parte de las autoridade­s de los municipios por donde pasa el río Chamelecón por la cantidad de desechos que caen en esas aguas, explicó Mayorquín.

Realidad. Los diputados por Cortés realizaron una serie de reuniones para abordar el asunto, pero todo quedó en papel mojado porque hasta la fecha no se ha conocido en el Congreso Nacional un informe sobre esta problemáti­ca que afecta al municipio, al departamen­to y a la región, explica el exalcalde Roberto Larios Silva. La inversión total para tratar las aguas sigue siendo de más de 200 millones de dólares, cantidad que es impagable vía tarifa por lo que se deben buscar opciones.

 ??  ?? PROBLEMA. El río Chamelecón sigue recibiendo todas las aguas contaminad­as de San Pedro Sula y municipios aledaños.
PROBLEMA. El río Chamelecón sigue recibiendo todas las aguas contaminad­as de San Pedro Sula y municipios aledaños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras