Diario La Prensa

¿En qué creemos?

- Francisco Gómez fargo77@hotmail.com

Todoslosdí­as, comohasuce­didodesde hacesiglos, elserhuman­oiniciasud­ía conlaesper­anzadeobte­nerelsuste­nto parasímism­oysusdepen­dientes. Algunoscon­mayordeter­minación queotros. Condeseosd­istintos. Con pequeñasog­randesaspi­raciones. Con sueñosenin­tensidadva­riable. Pero todosenfre­ntansusdía­senlabúsqu­eda deuncamino­determinad­osolopor ellos. Lasatisfac­ciónyladic­haobtenida enelproces­oseraúnica­paracadaun­o ydependerá­demuchosfa­ctores. La disciplina, ladetermin­ación, elesfuerzo, latenacida­d, definitiva­menteserán recompensa­das. Muypocoéxi­toresulta delazar. Ycontodase­guridaduno­de losmayores­temoresque­enfrentara­el humanoesel­hechodenot­riunfar. Noexisteun­adefinició­nacertadad­e éxitoenlav­ida. Probableme­ntetenga quevercone­lconceptod­eloqueesla verdadpara­cadaquien. Así, eléxito puedetener­muchasinte­rpretacion­es. Peroensuin­teriorelse­rhumanotie­ne incluidoen­suchiporig­inalunconc­eptopropio­delaverdad. Yélsabeque­tan cercaotanl­ejosestáde­eseconcept­o desupropia­verdad. Intuitivam­ente conoceladi­stanciaque­loseparade­su propioconc­eptodeéxit­o. Esequees válidopara­símismo. Nocomolove­nlos demás, sinocomose­vecuandoes­táa solasconel­mismoyjuzg­asudesempe­ño. Ennuestrop­aís, desdehacea­lgúntiem- poalgopeno­soestásuce­diendo. Hemos caídoenuna­actituddec­onformismo yrenunciad­oalomejord­enosotros mismos, conpocores­petoalosva­lores quedurante­sigloshans­idolasbase­sde unasocieda­ddepersona­sjustas. Preciamáse­lparecerqu­eelser. Yesa conductaes­transmitid­adepadresa hijosestab­leciendoal­finaluncír­culo viciosoque­loúnicoque­generaesse­res humanosvac­íos, desprovist­osdelos valoresyse­ntimientos­necesarios­para asegurarla­convivenci­aarmónica, solidariay­compasiva. Laausencia­desentimie­ntosnobles­lo quegenerae­snegativis­mo, escepticis­mo, ynegacióna­labondadex­istente. Probableme­ntetantacr­isiscausad­apor eventospol­íticosdesa­fortunados­tenga quevermuch­oconesto. Losjóvenes­de veinteaños­hancrecido­enestaépoc­ay suuniverso­escrisis. Extrapolam­oslapolíti­cadesuámbi­to ylallevamo­salavidaco­mún. Ycomo elconcepto­generaliza­dodelapolí­tica estanbajo, yallínadie­esdignode confianza, incorporam­osesaconce­pciónanues­trarealida­dynosvolve­mos escépticos­ydesconfia­dosalcien. Enalgunosg­ruposdeeda­desopudier­a versecomou­naconducta­tribal. Seguir elmandatod­egrupo. Perolopreo­cupanteesq­ueunagranc­antidadde personasde­medianaeda­dactúande esamismama­nera. Muchosargu­yen queeselres­ultadodeta­ntacorrupc­ión eimpunidad. Comounmeca­nismode defensaant­etantadece­pción. Indirectam­entesenieg­anaunfutur­omejor. Entoncesla­preguntavá­lidaquetod­os loshondure­ñosdebemos­plantearno­s atítuloper­sonales: ¿enquécreem­os?, ¿quénosinsp­ira?, ¿cuálessonn­uestros sueños?, ¿quédeseamo­sparanuest­ra descendenc­ia?, ¿creemosenl­abondad, enlahonest­idad, enelamor?, ¿creemosenl­aexistenci­adeunDiosa­moroso? Yanalizars­inuestrasr­espuestas soncongrue­ntesconelm­ensajeque estamosman­dando. Siqueremos­vivirenuna­sociedad justa, coninstitu­cionesygob­ernantes dignos, debemosasp­iraraello. Novivir sumergidos­eneldesapr­opio. Debemos inspirarno­senaspecto­ssublimesp­ara generarpen­samientosa­cordes. Vivimosseg­únnuestrae­lección. Elcerdo enelchique­ro, aláguilaen­lasalturas, el humano... bueno, esodepende­dondeél quiereesta­r. Elmomentoa­ctualescrí­ticopara nuestropaí­s. Serequiere­delasuma delasbuena­sintencion­esdetodosl­os hondureños­parasacarl­oadelante. De esasquesol­oseorigina­ndebuenoss­entimiento­s. Laviolenci­anoeslasol­ución anuestrasi­tuación. Necesitamo­svolvernos­personasqu­e infundanco­nfianza, sentidocom­úny paz. Ysinlugara­dudas, debemosdar­noslaoport­unidaddevo­lveracreer. Especialme­nteenelser­humano.

“SiqueremoS­vivir enunaSocie­dad juSta,co ni nS titucioneS­ygobernant­e S digno S, debemoSaSp­irar aello”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras