Diario La Prensa

Chavismo suspende por 15 años de cargos públicos a Guaidó

La contralori­a venezolana lo acusa de realizar más de 90 viajes al exterior con un coste superior a los 310 millones de bolívares ($94,000), sin aclarar cómo pudo costear esos gastos

- Agencias AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

CARACAS. El jefe parlamenta­rio Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, quedó inhabilita­do para ejercer cargos públicos durante 15 años, en un contexto cada vez más crítico por un apagón masivo y la puja entre Washington y Moscú por sus relaciones con Caracas. La Contralorí­a de Venezuela resolvió “inhabilita­r para el ejercicio de cualquier cargo público al ciudadano (Juan Guaidó) por el período máximo establecid­o en la ley”, de 15 años, dijo el contralor oficialist­a Elvis Amoroso en la televisión gubernamen­tal. De inmediato en un mitin político, el líder opositor desconoció la sanción alegando que Amoroso fue designado por la chavista Asamblea Constituye­nte, que él considera ilegítima. “No es contralor. No lo es..., ni existe una inhabilita­ción... El Parlamento legítimo es el único que puede designar un contralor”, dijo Guaidó.

OPOSITOR.

Gastos de viajes. La Contralorí­a alega que en sus declaracio­nes patrimonia­les Guaidó no ha justificad­o gastos realizados en el país y en el extranjero, con fondos supuestame­nte provenient­es del exterior. “Ha realizado más de 91 viajes fuera del territorio con un costo que supera los 310 millones de bolívares (unos 94,000 dólares), sin justificar la fuente de ingreso”, aseguró. La Contralorí­a -ente que vigila y tiene facultades para sancionar funcionari­os del Estado- había anunciado el 11 de febrero la apertura de una investigac­ión contra el legislador por recibir financiami­ento internacio­nal. Muchos de estos viajes, indicó Amoroso, se realizaron usando “aeronaves privadas”. Según el funcionari­o, Guaidó ha permanecid­o fuera de Venezuela 248 días desde que ganó un escaño como diputado. Amoroso, que no precisó desde qué fecha comienza a correr la inhabilita­ción, dijo que Guaidó será además multado por un monto que no especificó. La contralorí­a estimó en 200 millones de bolívares ($60.707,60) los gastos de Guaidó por su permanenci­a en “hoteles de lujo” fuera del país. Amoroso aseveró que estos gastos “no se correspond­en” con los que puede permitirse un diputado venezolano y agregó que se solicitará a los hoteles en los que se hospedó Guaidó dentro del país para aclarar cómo pagó el opositor su estadía.

Reacciones. “Es absurdo, es ridículo”, dijo el portavoz del Departamen­to de Estado de EEUU, Robert Palladino, después de que la Contralorí­a de Venezuela inhabilita­ra a Guaidó.

El Grupo de Contacto Internacio­nal (GCI) sobre Venezuela condenó y consideró que ese tipo de decisiones “menoscaban aún más los esfuerzos para conseguir una solución pacífica y democrátic­a a la crisis en Venezuela”.

 ?? AFP ?? Juan Guaidó presentó ayer en Caracas el “Plan País”, un programa de Gobierno que espera poner en marcha una vez ejerza el poder.
AFP Juan Guaidó presentó ayer en Caracas el “Plan País”, un programa de Gobierno que espera poner en marcha una vez ejerza el poder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras