Diario La Prensa

Trump critica inacción para frenar a los inmigrante­s: “No hacen nada”

Un día después del encuentro entre la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, y ministros de países del Triángulo Norte, el mandatario de EEUU fustiga papel de países

-

WASHINGTON. El presidente estadounid­ense, Donald Trump, volvió hoy a amenazar con cerrar la frontera sur al criticar la inacción de México, Honduras, Guatemala y El Salvador para frenar el flujo de inmigrante­s con destino al país.

“México no está haciendo NADA para ayudar a detener el flujo de inmigrante­s ilegales a nuestro país. Solo hablan y no toman medidas”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. “Igualmente, honduras, Guatemala y El Salvador han tomado nuestro dinero durante años, y no hacen NADA. A los demócratas no les importa, unas leyes NEFASTAS. Puede que cierre la frontera sur!”, agregó.

Los señalamien­to ocurren justo un día después de la participac­ión de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, en la V Reunión de ministros y secretario­s de Seguridad de los países del Triángulo Norte de Centroamér­ica (El Salvador, Guatemala y Honduras). Trump ha criticado en numerosas ocasiones a su vecino del sur (México) por lo que, a su juicio, es una falta de acción ante las caravanas de migrantes que transitan su territorio rumbo a EEUU, procedente­s de los países del Triángulo Norte de Centroamér­ica.

En diciembre ya amenazó con cortar la asistencia extranjera que entrega a los países centroamer­icanos. Este miércoles, el jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Kevin Mcaleenan, advirtió de un “punto de quiebre” en la frontera sur del país ante la falta de recursos para gestionar la llegada creciente de migrantes. Desde El Paso (Texas), uno de los puntos fronterizo­s calientes, Mcaleenan reconoció que sus agentes están desbordado­s y que están dejando libres “a regañadien­tes” a los inmigrante­s detenidos tras realizarle­s verificaci­ones superficia­les de antecedent­es. Trump ha declarado una emergencia nacional para financiar la construcci­ón de su polémico muro con México ante la negativa del Congreso estadounid­ense de aportar fondos para ello. Además, el mandatario se vio obligado a emitir el pasado 15 de marzo el primer veto de su presidenci­a para atajar la resolución aprobada por el Congreso, incluido el Senado que cuenta con mayoría republican­a, contra su emergencia nacional.trump busca alcanzar un total de 8,000 millones de dólares para su anhelado proyecto fronterizo desviando unos 6,600 millones previament­e aprobados para el Pentágono y el Departamen­to del Tesoro.

Tras semanas de negociacio­nes entre la cartera de Defensa y el Departamen­to de Seguridad Nacional, responsabl­e de la seguridad fronteriza, el Pentágono anunció el lunes, su decisión de desviar 1,000 millones de dólares para erigir 57 millas de nuevo muro fronterizo, construir y mejorar carreteras e instalar luces.

 ??  ?? MOLESTIA. Aunque hay acuerdos entre los países para frenar la migración, el mandatario Donald Trump no ve avances ni interés.
MOLESTIA. Aunque hay acuerdos entre los países para frenar la migración, el mandatario Donald Trump no ve avances ni interés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras